Soria ¡Ya! alerta de abandono de Soria en natalidad, ferrocarril y lucha contra la despoblación
El portavoz parlamentario de Soria ¡Ya! en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, ha comparecido en rueda de prensa tras la junta de portavoces para abordar la preocupante caída de la natalidad en la provincia, el abandono histórico del ferrocarril por parte del Gobierno de España y la ley contra la despoblación que la formación soriana defenderá la próxima semana en el Pleno de las Cortes.
El CIFP Almazán gana el primer premio de Iniciativas Emprendedoras de FP
Caja Rural de Soria impulsa desarrollo rural con apoyo a Grupos de Acción Local
Enlace al vídeo de la rueda de prensa: https://medio.ccyl.es/tebas85/tmp/output__1740050280697.mp4
Ceña ha alertado sobre los recientes datos de natalidad que reflejan una situación crítica para el futuro de la provincia.
Soria registró 492 nacimientos en 2024, siendo la única provincia de Castilla y León que experimentó una caída con respecto al año anterior.
En cuanto a decesos, el año pasado murieron 1.175 personas, por lo que ha habido 683 fallecimientos más que nacimientos.
"Si no se toman medidas urgentes, el vaciamiento de Soria será irreversible2, ha advertido.
El portavoz ha recordado que Soria ¡Ya! llevó a las Cortes una moción con diez medidas para fomentar la natalidad en la comunidad, incluyendo incentivos fiscales, ayudas a la conciliación y refuerzo de los servicios públicos esenciales.
Sin embargo, la propuesta fue rechazada por PP y VOX, lo que para Ceña demuestra "la falta de interés real de la Junta en solucionar este problema. Es urgente un cambio de políticas en esta materia".
Dos décadas de promesas incumplidas en el ferrocarril
Ceña ha denunciado la falta de avances en la reconexión de Soria a la red ferroviaria.
"Mientras en otros lugares avanzan con proyectos millonarios que se ejecutan, en Soria, en los últimos 20 años, las administraciones se han gastado más de dos millones de euros en estudios, sin que se haya hecho nada".
Igualmente ha recordado que sigue pendiente la electrificación de la línea Soria-Torralba, y la falta de novedades sobre la tercera frecuencia a Madrid prometida para verano de 2024.
No se ha olvidado del estudio de viabilidad para la reapertura de la línea Soria-Castejón, asegurando que "nos siguen mareando con el resultado de un estudio que se debería haber conocido hace un año y del que Carlos Martínez auguró buenas noticias en octubre del año pasado2.
En este sentido, el procurador soriano ha señalado que el Ministerio de Transportes anunció recientemente un nuevo estudio de viabilidad para la prolongación de la línea Soria-Torralba hasta Castejón y conectar con la alta velocidad, pero Ceña ha calificado este movimiento de "otra cortina de humo para seguir ganando tiempo sin hacer nada".
Además, ha recordado que Soria sigue al margen de los corredores transeuropeos de mercancías, lo que impide su desarrollo logístico e industrial. «Las intenciones de Óscar Puente para con Soria están claras: nos vuelven a dejar fuera de todos los mapas ferroviarios».
Ceña ha puesto en valor las iniciativas impulsadas por Soria ¡YA! en las Cortes de Castilla y León exigiendo mejoras en el ferrocarril de la provincia.
"En este tiempo hemos trabajado para lograr el apoyo del parlamento y reclamar al Gobierno un plan de modernización del tren en la provincia, ampliar los horarios y servicios de la línea Soria-Madrid y promover una plataforma logística intermodal en el Alto Jalón", ha destacado.
Una ley contra la despoblación para garantizar el futuro de Soria
Ceña ha anunciado que la próxima semana Soria ¡Ya! defenderá en el Pleno de las Cortes su Proposición de Ley de Medidas contra la Despoblación.
"Es la primera vez que se presenta en Castilla y León una ley específica para abordar este problema estructural", ha subrayado.
La ley propuesta por Soria ¡Ya! plantea medidas transversales en materia de sanidad, educación, empleo e infraestructuras para garantizar la igualdad de oportunidades en el medio rural.
Entre otras acciones, propone blindar los servicios públicos en los municipios más afectados, crear incentivos económicos para fijar población y garantizar inversiones estratégicas en comunicación y transporte.
"Soria y Castilla y León necesitan soluciones reales, no discursos vacíos. Esperamos que todos los grupos parlamentarios apoyen esta ley si de verdad quieren luchar contra la despoblación", ha concluido Ceña.