Martes, 11 Febrero 2025
Buscar
Cubierto
10.2 °C
El tiempo HOY

Soria

Diecinueve restaurantes sirven en la mesa el "diamante negro" de Soria

Los mejores restaurantes de la provincia participan en la X edición de Soria y Trufa, la iniciativa de la Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR) que convoca anualmente con el doble objetivo de promocionar la estrella de la alta cocina internacional, la tuber melanosporum, así como la profesionalidad de los cocineros sorianos, pioneros en su utilización en España.

Desde estos días y hasta marzo, diecinueve restaurantes de la capital y de distintos municipios de la provincia ofrecen menús exclusivos con la trufa negra de Soria como protagonista

Casa Vallecas y Senderos del Cid (ambos en Berlanga de Duero), Hotel Restaurante Virrey Palafox (El Burgo de Osma), el Restaurante Los Villares (Los Villares de Soria), El Duque (Medinaceli) y el restaurante El Toro Arrocería (en Valdemaluque) son los seis restaurantes que ofrecen menús en la provincia.

Completan la participación en esta iniciativa los restaurantes de la capital: Baluarte, Parador de Turismo Antonio Machado, Casa Arévalo, El Fogón del Salvador, El Tilo de Vallecas, La Cepa, La Chistera, La Galiana de Hotel Alfonso VIII, La Gastro Tasquita, La Taberna del Kiosco, el restaurante Meet Gastro Bar, el Mesón Castellano y el restaurante Trashumante.

La campaña Soria y Trufa ha sido presentada hoy por Beatriz Martínez, vocal de Restaurantes de ASOHTUR, que ha estado acompañada en el acto por la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Soria, Yolanda Santos, la diputada de Turismo de la Diputación Provincial de Soria, Elia Jiménez, y los restauradores Ángel Cortés (Duque, en Medinaceli), Carlos de Pablo (El Tilo de Vallecas), Carlos Aldea (Parador de Turismo Antonio Machado) y Óscar García, del restaurante Baluarte.

Martínez ha resaltado la importancia de la trufa negra de Soria en la gastronomía de la provincia, que ha permitido servirla en la mesa y que turistas de diferentes puntos de España rompan con la estacionalidad del turismo soriano.

Las jornadas se celebran en plena recolección de la tuber melanosporum.

Es, en estos meses de invierno, cuando la trufa alcanza su plena madurez. La restauración soriana es pionera en su uso en la cocina y los restauradores participantes pondrán en cada menú su experiencia acumulada y la innovación que vienen aplicando desde hace años en la elaboración de platos con este exclusivo producto.

El vino soriano de la Denominación de Origen Ribera del Duero Dominio de Atauta es el caldo recomendado por los organizadores para maridar los menús. Este vino cuenta con una puntuación altísima (92+) en la prestigiosa Lista Parker.

Además de esta bodega, colaboran en la promoción de este evento el Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial de Soria y Espora Gourmet.

Como en anteriores ediciones, los organizadores han recogido toda la información relativa a la celebración de esta décima edición en el portal web www.soriaytrufa.com, donde se pueden consultar los menús de todos los participantes.

Alfonso Pérez Plaza ha sido el diseñador del cartel de esta X edición. En él, el creativo ha usado una imagen de Lucas Caraba donde se muestra una de las elaboraciones de Óscar García, cocinero con una estrella Michelin en su restaurante Baluarte.

Al igual que en las ediciones anteriores, Soria y Trufa viene acompañada por las promociones de otras entidades e instituciones.

Soria Vacaciones elabora paquetes turísticos que, bajo el nombre, ‘A la caza de la trufa’, combinan actividades como la caza de la trufa con perro, visitas a la provincia y degustación de menús a base de trufa y alojamiento.

La publicidad directa de la campaña gastronómica está dirigida al turista y centrada en los mercados de Madrid, País Vasco, Cantabria, La Rioja, Navarra, Castilla y León, además de la propia Soria.

Junto a la cartelería impresa al efecto, los organizadores insertan publicidad indirecta en medios de comunicación, así como acciones en Internet y Redes Sociales.

ASOHTUR ha distribuido todo el material promocional en los establecimientos participantes, así como en los puntos de información turística de Soria y de la provincia, hoteles, alojamientos rurales e instituciones y en la Feria de Abejar.

Con estas jornadas, la patronal del sector, ASOHTUR, contribuye a enriquecer otras iniciativas organizadas bajo la marca Trufa Negra de Soria, como el mercado Trufax, en Medinaceli, el concurso Internacional Cocinando con Trufa, organizado por la Junta de Castilla y León, la Feria de la Trufa de Abejar, organizada por la Diputación Provincial de Soria y el Ayuntamiento de Abejar o la Ruta Dorada de la Trufa, organizada por la Fundación Soriactiva de Caja Rural de Soria.

ASOHTUR valora positivamente el compromiso de las instituciones de la provincia y del sector con la promoción de la trufa como producto turístico de invierno en la provincia, lo que ha contribuido a desestacionalizar el turismo en los meses más duros del año y a activar la economía y la sociedad.

 

La Agrupación Soriana de Hostelería y Turismo (ASOHTUR), constituida en 1978, es miembro de la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) y de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Soria. Y forma parte de la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León (HOSTURCyL) y de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

 

 

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 87185

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia