Las solicitudes para acceder a los huertos urbanos de Soria superan el centenar
El Ayuntamiento de Soria ha cerrado la convocatoria para el registro de solicites para el disfrute y aprovechamiento de los "Huertos Ecológicos Municipales Fuente del Caño" con un total de 102 peticiones.
El Ayuntamiento prolonga bonificaciones de transporte urbano hasta finales de 2025
Las oficinas de turismo atienden a 3.600 visitantes en puentes de Semana Santa y Día de Castilla y León
Los usuarios deberán sufragar los costes de funcionamiento con una cuota anual inicial de 110 euros por huerto.
Además, se fija un canon mensual de 6 euros para jubilados, pensionistas y mayores en situación de desempleo, exención para instituciones sin ánimo de lucro y 10 euros para vecinos/as en general.
La duración de la concesión es de cuatro campañas a partir de la firma del acta de entrega.
El Ayuntamiento podrá acordar el cese total o parcial por razones de interés público con tres meses de antelación.
Las bases regulan el procedimiento para la adjudicación de autorizaciones de uso de los huertos ecológicos municipales y la organización de una actividad lúdico-educativas para diferentes colectivos: jubilados y pensionistas, mayores en situación de desempleo, instituciones, entidades o asociaciones sin ánimo de lucro, y, si quedan vacantes, particulares (vecinos/as en general). También regula las actividades a desarrollar y la relación entre los usuarios y el Ayuntamiento.
Se establece un reparto de parcelas prioritario para jubilados/as, pensionistas y mayores en situación de desempleo (70 huertos), instituciones, entidades o asociaciones sin ánimo de lucro (10 huertos), y los huertos vacantes, si no se completan con los anteriores perfiles, se ofrecerán a vecinos/as en general.
- Requisitos para ser titular de la autorización:
- Capacidad física y psíquica para realizar labores agrícolas.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Ayuntamiento de Soria.
- No ser titular de otra autorización en el mismo domicilio (una solicitud por unidad familiar).
- No haber sido sancionado previamente en relación con huertos ecológicos municipales.
- No haber renunciado sin causa justificada en la anterior convocatoria.
Se detallan normas relativas al mantenimiento, prohibiciones de alterar caminos o conducciones, tipo de cultivo (ecológico, prohibición de árboles altos o césped), horarios de actividad, prohibición de quemas, prohibición de cesión o venta de frutos (autoconsumo/donación), prohibición de vehículos a motor (salvo permiso), uso racional del agua (riego por goteo obligatorio), obligación de cultivar, acreditación personal, responsabilidad por daños a terceros, obligación de dejar el huerto limpio al finalizar y participación en la limpieza de zonas comunes. Se permitirá la instalación de pequeños invernaderos y mallas antigranizo previa autorización.
Actualmente se trabaja en la elaboración de los listados provisionales y definitivos de admitidos y se procederá a la adjudicación por orden de prioridad (colectivos prioritarios y luego vecinos/as en general por orden de registro).
Se formará una lista de reserva para huertos vacantes.
Los adjudicatarios deberán presentar documentación adicional y formalizar la autorización en 30 días.