Lunes, 31 Marzo 2025
Buscar
Despejado
20.1 °C
El tiempo HOY

Provincia

Latorre reitera que las obras en puente de San Esteban se terminarán "cuanto antes"

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha resaltado este jueves, en la reunión que ha convocado en San Esteban de Gormaz para hacer un seguimiento de las obras que se realizan en el puente de esta localidad, que “los trabajos ya han comenzado y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trabaja con la máxima celeridad posible para terminar cuanto antes”.

Latorre no ha concretado en el comunicado remitido a los medios este "cuanto antes", aunque se estima que las obras podrían dilatarse hasta finales de abril o principios de mayo.

Este Ministerio del Gobierno de España ha iniciado esta semana las obras de reparación del puente de la N-110 sobre el río Duero, dañado por las fuertes lluvias.

Latorre ha recordado que los trabajos arrancan con el micropilotado de la estructura actual en la zona afectada para afianzar y consolidar el puente antes de abordar la reconstrucción de los pretiles.

Para ello, se han instalado unos perfiles metálicos que apoyen en las zonas no afectadas del puente para a su vez colocar sobre esas vigas las máquinas de micropilotes.

Hoy ya se ha descargado la primera micropilotadora para empezar los trabajos.

Los técnicos del Ministerio han explicado que sobre los micropilotes se hará una losa micropilotada.

Posteriormente, se procederá al fresado y reposición de todo el firme, incluyendo impermeabilización con láminas asfálticas.

También se ejecutarán una serie de elementos de recogida de la escorrentía y sumideros para evitar posibles filtraciones de agua de la calzada y reforzar la resiliencia de la estructura.

Además, se reconstruirá el tajamar colapsado mediante la restauración de la silería y relleno con cal y canto cementado. También se repararán los tajamares fisurados mediante bulones e inyecciones y se reforzarán los voladizos de hormigón de aceras ejecutados en 1929. La inversión prevista por el Ministerio ronda los 1,4 millones de euros. Si esta obra de emergencia exigiera añadir nuevas actuaciones para restituir con seguridad la movilidad por el puente, se harían.

Rápida actuación del Gobierno de España

El subdelegado ha recalcado que, desde el primer momento en el que se produjo la caída de una parte del voladizo de acera del Puente de los 16 Ojos y se hundió un tajamar aguas abajo de la pila 10 sobre la que se apoyaba esta acera, el Gobierno de España empezó a trabajar para reparar la infraestructura a la mayor brevedad posible y para garantizar la seguridad de los usuarios.

En cuanto se tuvo conocimiento de los daños producidos por las fuertes lluvias, se balizó el puente para permitir únicamente el paso peatonal y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Además, se señalizaron convenientemente los itinerarios alternativos. También se protegió con plásticos y bordillos provisionales el talud del tajamar derruido para evitar el avance de la erosión por la escorrentía de aguas pluviales.

Latorre ha manifestado también que, pese al importante caudal del rio, buzos especialistas realizaron una inspección de las cimentaciones del puente que corroboraron su buen estado.

A la vez, el Ministerio de Transportes ha venido realizando los reconocimientos y estudios de ingeniera necesarios para definir una solución que permita restaurar las condiciones de vialidad al puente en el menor tiempo posible en condiciones de seguridad para todos los usuarios.

Se han explorado, por otra parte, todas las opciones posibles. Incluso se desplazaron a San Esteban de Gormaz efectivos del Regimiento de Pontoneros y Especialides de Ingenieros número 12, con sede en Zaragoza, para evaluar la situación y analizar la posibilidad de construir un puente provisional.

Desvíos

La Diputación Provincial ha confirmado que la carretera SO-P-4009, de la cual es titular, ha vuelto a abrirse al tráfico tras las afecciones de esta semana como consecuencia de las lluvias, por lo que el desvío de turismo y camiones vuelve ya a realizarse por este itinerario alternativo.

Durante el tiempo que esta carretera provincial estuvo cortada, se utilizaron como alternativas las vías locales SO-P-4004, por Miño de San Esteban. Allí, los turismos continuaban por esta misma carretera hasta la N-110, mientras que los camiones tomaban la SO-P-4008, por Fuentecambrón, para enlazar con la nacional.

Mientras el puente permanezca cortado, pueden utilizarse como itinerarios alternativos, para la conexión entre Soria y Segovia, la A-11 y N-122, hasta Aranda de Duero, para aquí coger la A-1, salida E-5, sentido Madrid.

Para conectar Madrid-Segovia con Soria, se puede ir por la A-1 hasta la salida 154 en Aranda de Duero para aquí coger la A-11 y N-122 en sentido Soria.

Y para conectar Riaza-Ayllón con Soria, la alternativa sería por la SG-945, BU-930, hasta el cruce de Vadocondes, para aquí coger la A-11 y N-122 en sentido Soria.

Latorre ha señalado que el puente se mantendrá cortado, por seguridad de los usuarios de la vía, durante las primeras fases de los trabajos. Se permite únicamente el paso peatonal de residentes, en tanto en cuanto no suba la lámina de agua del rio y siempre en periodos diurnos.

En la reunión que se ha celebrado esta mañana en el cuartel de la Guardia Civil de San Esteban de Gormaz han estado presentes, además del subdelegado, el alcalde de la localidad, el presidente de la Diputación, la delegada Territorial de la Junta de Castilla y León, técnicos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y responsables de la Guardia Civil y de la Dirección General de Tráfico.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 88409

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia