Domingo, 11 Mayo 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
13.1 °C
El tiempo HOY

El Moncayo

Vozmediano abre por primera vez al público el recinto del castillo

La Asociación de Amigos de Vozmediano ha abierto al público esta Semana Santa, por primera vez en su historia, el castillo que preside este pueblo soriano enclavado a los pies del Moncayo.

La Asociación de Amigos de Vozmediano,  entidad que el año pasado alcanzó el 30º aniversario, ha tomado la iniciativa para poner en valor el castillo e impulsar el conocimiento de Vozmediano, con apenas treinta vecinos en invierno y con más de trescientos en verano.

El castillo de Vozmediano, usado como cementerio desde 1821, data de los siglos XII y XIV y ha sido testigo de las luchas entre Castilla y Aragón en la Raya medieval.

Las visitas se pueden realizar esta Semana Santa, de 10:00 horas a 13:30 horas y cada hora habrá una visita guiada (10:00 h., 11:00 h., 12:00 h. y 13:00 h.)

En la entrada se aportará un donativo de 2 euros para adultos y de 1 euro para niños (5-10 años) que se destinará íntegramente a sufragar los gastos de la asociación.

En su estado actual, el castillo tiene un doble recinto. El interior corresponde a los primeros momentos posteriores a la Reconquista, mientras que el exterior es del siglo XIV, construido probablemente cuando la fortaleza pasó definitivamente a manos castellanas.

La torre del homenaje, de grandes proporciones, se encuentra en uno de los extremos del recinto interior. Conserva todos sus muros, aunque en el interior han desaparecido los forjados de sus plantas.

Sin embargo, se mantienen los grandes arcos de piedra que sustentaban las tres plantas sobre la de acceso a la que, habría que sumar una posible bodega.

En mucho mejor estado se encuentra la torre del recinto exterior por la que se accede al castillo, entre otras razones porque todas sus plantas fueron construidas con bóvedas apuntadas de piedra.

Una escalera en el interior de los muros permite ascender a las distintas plantas, cubiertas con bóvedas e iluminadas con ventanales, todo ello construido con piedras de sillería en algunas de las cuales se aprecian marcas de cantero.

A través de una construcción, se llega a la parte superior en la que, hace unos años, fue instalada la campana de la iglesia, dotando al espacio de pavimentación y barandillas metálicas.

Desde lo más alto hay una panorámica privilegiada del Moncayo y del propio pueblo de Vozmediano, conocido también por ver nacer el río Queiles.

Un poco de historia

Desde su conquista en el siglo XII por Alfonso I de Aragón, hasta el establecimiento definitivo de las fronteras en el año 1437, la villa fronteriza de Vozmediano estuvo presente en numerosas disputas entre los reinos castellano y aragonés, pasando de uno y otro en repetidas ocasiones.

En 1429 llegó al castillo como capitán frontero de las tropas castellanas el militar y poeta Iñigo Lopez de Mendoza, marqués de Santillana, con las órdenes de defender desde Ágreda la frontera amenazada por Aragón y Navarra. En el castillo escribió algunas de sus famosas Serranillas.

En los años sesenta del siglo XX, el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, propuso la creación de un Parador Nacional en dicho castillo. Pero para llevarlo a cabo, el pueblo se debía incorporar a Ágreda y los vecinos rechazaron la propuesta.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: El Moncayo

Id propio: 88999

Id del padre: 93

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia