Valdenebro pide ayuda a la Junta para devolver la voz a sus montes
Un grupo promotor, de forma totalmente voluntaria y con gran ilusión, están intentando constituir una junta gestora para cuidar del monte que han heredado de sus antepasados. Para ello han pedido ayuda a la Junta para que facilite los procesos de regularización que permita reactivar la gestión comunal.
La biblioteca burgense anima a la lectura a alumnos del colegio Manuel Ruiz Zorrilla
Con esta iniciativa, Montes de Valdenebro no solo quieren preservar un entorno natural de gran valor para este pueblo y para Soria, sino también implicar a todos los condueños y futuras generaciones en una gestión responsable y compartida de si patrimonio natural.
Los montes de socios forman parte de la memoria viva de nuestra provincia. Son herencia directa de nuestros antepasados, que generación tras generación, cuidaron y trabajaron el monte como un bien común: fuente de vida, de recursos y de identidad.
Hoy, muchos de esos montes se encuentran en riesgo de abandono o de pérdida de su gestión compartida.
Con ello, se desvanece no solo un modelo sostenible de relación con la naturaleza, sino también un legado histórico y cultural que pertenece a todos.
Los condueños de montes de Valdenebro quieren devolver la voz a estos montes, recuperar su gestión colectiva y el saber heredado de nuestros antepasados.
"Creemos que ha llegado el momento de que la Junta de Castilla y León impulse de forma decidida la recuperación de estos espacios, facilitando los procesos de regularización y apoyo a los copropietarios que desean reactivar la gestión comunal", ha señalado en un comunicado.
Depende de las políticas públicas que la ciudadanía pueda cuidar de sus montes, mantenerlos vivos y evitar su abandono.
"Si se nos apoya, las juntas gestoras pueden ser protagonistas en la conservación del territorio, la prevención de incendios, la dinamización rural y la transmisión de un conocimiento ancestral que sigue siendo plenamente actual", ha reiterado.