Callada municipal a propuesta de USO sobre abono de pluses
Federico Laguna, en nombre de USO en el Ayuntamiento de Soria, propone en este artículo a la corporación la aplicación de oficio de la setencia del Supremo sobre cobro de pluses en vacaciones y permisos, mientras los "amigos de los trabajadores", el alcalde y el concejal de Personal, siguen sin contestar.

Callada municipal a propuesta de USO sobre abono de pluses
El pasado 27 de agosto, la Unión Sindical Obrera al amparo de la STS 831/2025 de 25 de junio, que sigue la línea de pronunciamiento de la STS 1499/2024 y de multitud de juzgados que han reconocido derechos equivalentes a nivel de un amplio abanico de empresas, recogiendo el Acuerdo-Convenio colectivo en su artículo 1.4 la aplicación al personal municipal de “condiciones más beneficiosas” solicitó que, de oficio, el Ayuntamiento de Soria proceda al cálculo de los importes correspondientes de todo el personal afectado por los pluses y derechos que reconoce esta Sentencia, para su más urgente abono, incluyendo en el orden del día de la próxima Comisión Paritaria esta solicitud concreta, al objeto de informar y acordar con la representación sindical municipal la aplicación de esta condición más beneficiosa, reconocida en el Tribunal Supremo.
La pasada semana USO reiteró esta solicitud sin que se haya obtenido respuesta ni pronunciamiento alguno, ni respecto a su disponibilidad para aplicarla de oficio, ni respecto a la mera voluntad de convocar a la representación de los trabajadores y trabajadoras para abordar una solución pactada.
Esta importante sentencia, substanciada finalmente en casación (STS 877/2025) reconocía a un Policia Local de la ciudad de Vigo el derecho de los funcionarios públicos a percibir todos los pluses salariales que forman parte de su sistema regular de trabajo en situación de vacaciones, bajas, permisos y abono de pagas extraordinarias.
Entre tanto, los socialistas Martínez y García se mofaban de las quejas y reclamaciones de la representación sindical, jactándose de tener el mejor fraude-convenio provincial, vendiéndose como un referente de la negociación colectiva a miles de trabajadores sorianos a los que, cercanas las elecciones, pretenden engañar.
Esta sentencia reconoce el derecho de los empleados públicos a percibir los pluses correspondientes a los “complementos estructurales, habituales y ligados al puesto” en periodos vacacionales, de disfrute de permisos retribuidos, situación de baja médica, así como en el abono de pagas extraordinarias, situación que afecta en mayor o menor medida a todo el personal municipal y de manera más intensa a colectivos y centros de trabajo, sujetos a determinadas condiciones que se compensan por medio de determinados pluses, trasladó USO en sus registros.
Pese a disponer Éder García de una nueva asesoría de la cuerda, o posiblemente por esa misma condición, a lo largo de septiembre y octubre, el Ayuntamiento no ha dado respuesta ni dada por recibida esta solicitud de la Unión sindical Obrera.
Cuando el empresariado municipal ni anuncia convocatoria de comisión paritaria ni mesa de negociación que incluya este punto en su orden del día, demuestra una vez más su actitud contraria a soluciones que pasen por la negociación y el acuerdo. Se ruega al Señor alcalde que en materia de respeto a sus propios empleados públicos, se abstenga de trolas y chascarrillos.
El flamante candidato regional Carlos Martínez y sus acólitos prefieren abocar a su propio personal a la judicialización de decenas o cientos de reclamaciones de carácter individual, actitud que la USO lamenta profundamente.
La Sentencia 2966/2025 de 25 de junio, unánime, de la sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Supremo, coincidente con otras de la sala de lo social de la Audiencia Nacional, como por ejemplo la 1340/2025, así como una nutrida jurisprudencia del TJUE, consolidan un criterio de aplicación general que posibilita reclamaciones de hasta cuatro años, al amparo de lo dispuesto para tal fin en el artículo 25 de la Ley General Presupuestaria 42/2003 de 26 de noviembre, escenario que por economía real y procesal, a juicio de la USO y del más elemental sentido común, sería deseable evitar, en virtud de la pacífica aplicación del propio acuerdo convenio colectivo y a la vista de los derechos consolidados en estas Sentencias, en virtud del elemental y tantas veces vulnerado, principio de buena fe.
Por todo ello, mientras los empleados municipales esperan una manifestación sobre las intenciones patronales al respecto, los trabajadores han empezado a recabar los datos necesarios para accionar las correspondientes reclamaciones de cantidad.
Sería deseable el traslado a la parte social del posicionamiento de la empresa sobre la demandada y urgente aplicación de oficio de las obligaciones devenidas de estas sentencias a todo el personal municipal, al objeto de evitar la generalizada judicialización del asunto.
USO reclama la convocatoria urgente de la Comisión Paritaria de interpretación y seguimiento del acuerdo convenio colectivo o Mesas de Negociación conjunta o de personal funcionario y laboral, que incluya este asunto en su orden del día. USO recuerda que los derechos ganados por los trabajadores en el Tribunal Supremo deben acatarse y cumplirse sin pérdida de tiempo. Para eso precisamente dice el equipo de gobierno que ha subido los impuestos a todos los sorianos. Para eso y para incrementar la nómina de liberados políticos, asesores políticos y retribuciones a políticos en el Ayuntamiento de Soria.
Fdo: Federico Laguna, representante de USO en el Ayuntamiento de Soria