Jesús Cintora regresa el lunes a RTVE con "Malas Lenguas"
“Malas lenguas”, el nuevo programa de Jesús Cintora en el que el periodista tratará de combatir los bulos y la desinformación desde La 2, prepara ya su estreno en la cadena pública el próximo lunes 7 de abril.
OCU recomienda al contribuyente verificar nueve apartados de su declaración de la renta
RTVE ha avanzado ya detalles concretos sobre la producción del formato, realizada en colaboración con Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO) y basada en un formato creado por El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y La Osa Producciones Audiovisuales.
El programa se presentará en rueda de prensa este jueves, en el estudio 4 de Prado del Rey, con la presencia de Jesús Cintora, junto a responsables de RTVE, Big Bang Media (THE MEDIAPRO STUDIO), El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO) y La Osa Producciones Audiovisuales, y algunos de los colaboradores del programa.
El periodista agredeño es el presentador y codirector de este espacio, que se emitirá en directo todas las tardes de lunes a viernes, entre las 18:45 y las 21:00 horas, desde el estudio 4 de Prado del Rey.
Serán dos horas dedicadas al escrutinio de la actualidad, con la participación de periodistas y líderes de opinión, que analizarán las principales noticias de cada jornada atendiendo siempre a criterios de veracidad y rigor informativo.
En el amplio equipo de colaboradores están Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada y el juez José Castro, entre otros.
Con esta apuesta, La 2 ha resaltado que quiere reafirmar el compromiso de la cadena por la producción propia y los contenidos en directo.
Durante sus 120 minutos de emisión ofrecerá un análisis detallado de titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking combinadas con entretenimiento, con la colaboración de VerificaRTVE.
El programa se perfila como un espejo mordaz, hilarante y revelador de la realidad mediática, ayudando a los espectadores a identificar noticias falsas y datos tergiversados.
"Malas Lenguas" incluye además un elemento diferencial: el humor como antídoto contra la desinformación, con un plantel de destacados cómicos del panorama nacional: Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo. Alicia Lobo, Ignatius, Héctor de Miguel ‘Quequé’ y Miguel Charisteas.
El programa desafiará y desenmascarará a través de la risa y la ironía los bulos y las noticias falsas que a menudo se cuelan en las noticias y alcanzan una relevancia sólo basada en la propaganda.
Además, contará con “Los Teletrapos”, un particular grupo de invitados fijos del programa que no dejará indiferente a nadie.