Domingo, 16 Junio 2024
Buscar
Nubes dispersas
6.9 °C
El tiempo HOY

sociedad

Celebración del Día Mundial contra el Melanoma

El 23 de mayo se celebra el Día Mundial contra el Melanoma, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población acerca de este tipo de cáncer de piel, así como divulgar la importancia del diagnóstico precoz de esta enfermedad.

El melanoma representa el 4 por ciento de los tumores malignos de la piel, incrementando su incidencia a nivel mundial en los últimos 25 años.

El melanoma es el tipo más grave de cáncer de piel (conocido como melanoma maligno y melanoma cutáneo) que se forma en las células (melanocitos) que producen melanina, el pigmento que le da color a la piel. Es curable si se detecta a tiempo.

El melanoma maligno es uno de los tumores más letales, ya que representa el 75 por ciento de todas las muertes por cáncer de piel, siendo más propenso a propagarse a otras partes del cuerpo o tejidos.

Se presenta en forma de lunares inusuales e irregulares (existentes o de nueva aparición) o por cambios de tamaño, forma o color de una parte de la piel.

El 23 de mayo también es el Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para concienciar a la población acerca de una grave lesión que sufren muchas mujeres durante el parto, especialmente en países con sistemas sanitarios deficitarios.

El tema de 2024 es "Romper el ciclo: Prevenir la fístula en el mundo". Se quiere subrayar la necesidad urgente de abordar el problema de la fístula obstétrica de forma integral, empezando por el acceso equitativo a los servicios de salud materna, la reintegración social y la inversión en sistemas sanitarios sostenibles.

La fístula obstétrica es una de las consecuencias más graves que puede generarse durante un parto con complicaciones.

El Día de Vesak se celebra el 23 de mayo, fecha reconocida por Naciones Unidas como el día más sagrado para millones de budistas en el mundo, ya que coincide con el nacimiento de Buda hace más de 2.500 años, en el año 623 a.C.

El 23 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tortuga, para concienciar a la población mundial acerca de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.

Este día mundial surgió en el año 2000 por iniciativa de la ONG estadounidense American Tortoise Rescue (organización creada en 1990 para proteger a todas las especies de tortugas terrestres y marinas), con la finalidad de divulgar información acerca de la importancia de las tortugas, así como incentivar el respeto a esta especie reptil.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: sociedad

Id propio: 80650

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia