Sábado, 29 Junio 2024
Buscar
Cubierto con probabilidad de tormentas
16.3 °C
El tiempo HOY

sociedad

24 de junio: Día Internacional contra la contaminación electromagnética

El 24 de junio se celebra el Día Internacional contra la contaminación electromagnética, una fecha para concienciar a la población de los riesgos de un tipo de contaminación invisible pero que puede tener consecuencias en la salud de las personas y otros ámbitos.

Se trata de un tema importante ya que cada vez es mayor la presencia de este tipo de contaminación debido a la proliferación de antenas wifi en todo tipo de edificios, incluyendo colegios, hospitales y edificios públicos y otros lugares como autobuses, domicilios particulares, etc… Casi en cualquier parte tenemos la influencia de redes inalámbricas.

También conocida como electropolución o electrosmog, la Contaminación Electromagnética es una exposición excesiva a campos electromagnéticos generados por equipos electrónicos.

Se sospecha que ciertos campos electromagnéticos pueden afectar a los seres humanos y a los seres vivos en general afectando a sus hábitos reproductivos y otros aspectos de su vida.

Hay estudios científicos que hablan de las posibles enfermedades causadas por la contaminación electromagnética, como riesgo de cáncer, daños genéticos, afectaciones del sistema reproductor, déficit de aprendizaje, trastornos de memoria, afecciones neurológicas y efectos perjudiciales en el bienestar de las personas, además de efectos en otros seres vivos.

Aunque es muy difícil evitarla por completo, se pueden hacer muchas cosas para reducirla considerablemente:

  • Poner el móvil en modo avión cuando se pueda, sobre todo por la noche.
  • Usar cable para las conexiones a Internet en casa, en vez de la wifi.
  • No abusar de los auriculares y otros aparatos inalámbricos.
  • No poner lavavajillas, lavadoras, microondas y otros aparatos electrónicos cerca de las habitaciones.
  • No usar el móvil cerca de los bebés y los niños.
  • No usar vigila bebés inalámbricos.

A partir del 24 de junio de 2022 se comenzó a conmemorar el Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia, con la finalidad de reconocer la contribución de las mujeres en la política exterior de los países que representan.

Se pretende visibilizar la representación inequitativa de las mujeres en los altos cargos diplomáticos, así como los desafíos que enfrentan en el ejercicio de sus cargos.

La Asamblea General de la ONU proclamó mediante resolución, a partir del año 2022, el 24 de junio como Día Internacional de las Mujeres en la Diplomacia. Su objetivo es hacer un reconocimiento al aporte de las mujeres diplomáticas a la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.

Uno de los principales desafíos que afronta la diplomacia en la actualidad radica en la generación de más oportunidades para que las mujeres representen a sus países

Cada 24 de junio se reconoce muy especialmente a aquellos profesionales artísticos del maquillaje que enaltecen la belleza de las personas. Se celebra el Día Internacional del Maquillador.

El maquillaje es una profesión artística desempeñada por maquilladores, quienes con su arte, talento, creatividad y estilo realzan la belleza humana, combinando formas, texturas y colores.

Esta efeméride se creó en homenaje al destacado artista del make-up estadounidense Bud Westmore, quien falleció el 24 de junio de 1973. Tuvo una destacada trayectoria como maquillador artístico profesional, realizando más de 450 películas en Hollywood.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: sociedad

Id propio: 81524

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia