Sábado, 29 Junio 2024
Buscar
Muy nuboso con lluvias
15.8 °C
El tiempo HOY

sociedad

27 de junio: Día de las Microempresas y las pymes

El 27 de junio se celebra el Día de las Microempresas y las pequeñas y medianas empresas, para reconocer la importancia de las pequeñas empresas en los objetivos del Desarrollo Sostenible y la necesidad de facilitar el acceso a los créditos y a la financiación.

La propuesta fue presentada por Argentina con el apoyo de 54 estados miembros y fue aprobada por aclamación el 6 abril de 2017 en la Asamblea General de la ONU.

Según datos del Consejo Internacional para la pequeña empresa, este tipo de negocios representan más del 90 % del total de empresas, generan entre el 60 y el 70 por ciento del empleo y son responsables del 50 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a nivel mundial. De ahí su importancia. Son un factor clave en la reducción de la pobreza y el fomento del desarrollo en el mundo.

Las PYMES tienden a emplear a un gran porcentaje de trabajadores de sectores vulnerables de la sociedad: mujeres, jóvenes y personas desfavorecidas.

En zonas rurales son la única fuente de empleo en muchos casos. Por el fomento de la creatividad, la innovación y el trabajo digno para todos, las PYMES contribuyen a la consecución de los Objetivos del Desarrollo Sostenible.

Precisamente por ser pequeñas, las PYMES pueden tener una capacidad de adaptación a los cambios envidiable, pero también eso las hace más vulnerables. Uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan es el de la falta de financiación. Además tienen mayores dificultades en la identificación de oportunidades internacionales y en la gestión comercial, que las empresas de mayor tamaño.

Por ello, el Centro de Comercio Internacional, que es una entidad de las Naciones Unidas, trabaja en la internacionalización de las microempresas y pymes. Este centro lanza un informe sobre "Perspectivas de la Competitividad de las Pymes 2019. Dinero a lo grande para pequeñas empresas".

El 27 de junio se celebra también el Día Internacional de las Personas Sordociegas, con el objetivo de visibilizar a las personas que en todo el mundo presentan esta discapacidad física y sensibilizar al resto de la población para que brinden su ayuda y de esta manera colaborar para que tengan mayor autonomía y mejoren su calidad de vida.

La sordoceguera es una discapacidad que sufre un porcentaje bajo de la población mundial, que consiste en una condición que afecta de forma severa tanto la visión como la audición de quienes la padecen y que por lo general limita de forma considerable sus vidas.

Puede deberse a múltiples causas, pero una de las principales es el llamado Síndrome de Usher. Es una enfermedad hereditaria que está estrechamente relacionada a la retinitis pigmentaria y que afecta la vista y el oído. Sus primeros indicios ocurren a partir de los ochos años en adelante.

Hoy conmemoramos la importancia de los microbios para preservar la salud de los seres humanos, así como la sostenibilidad del planeta a largo plazo. El 27 de junio se celebra el Día Mundial del Microbioma.

Mediante esta fecha, creada en el año 2018 por la APC Microbiome Ireland, de la University College Cork, se pretende divulgar información a nivel mundial y crear conciencia acerca de la contribución de los microbios y bacterias como alternativa innovadora para alcanzar un futuro sostenible.

Este término está referido a los microorganismos (virus, hongos y bacterias) y sus genomas que se encuentran en el ambiente y en los seres vivos, constituyéndose en su hábitat. Cada hábitat que alberga a comunidades de microorganismos se denomina microbioma. En griego significa micro (pequeño) bios (vida).

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: sociedad

Id propio: 81608

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia