El San José sube a Tercera división por primera vez en su historia
Los de Eduardo Modrego ganan al filial de la Arandina y certifican el ascenso
El Numancia frena al líder de la categoría
El Numancia aspira a soñar con la promoción en Leganés
Por primera vez en su historia el CD San José militará en Tercera división la próxima temporada tras certificar este sábado el ascenso de categoría venciendo con sufrimiento por 2-1 a la Arandina CF ‘B’ en San Juan de Garray.
Los de Eduardo Modrego han saltado al campo con mucha intensidad en busca de la victoria que les llevara a Tercera división.
Desde el primer momento han controlado los tiempos del partido elaborando desde atrás varias jugadas de peligro.
Las únicas opciones de peligro de la Arandina B han llegado tras un par de pérdidas en la salida del balón fruto del nerviosismo soriano que no se ha disipado hasta el primer gol local.
Ha tenido que ser Chuspi de nuevo, el pichichi de la categoría, el que abriría el marcador tras una gran acción de Agus en banda izquierda que el ariete ha remachado a gol en el área pequeña.
Después del gol, el San José ha bajado ligeramente la intensidad y la Arandina se ha estirado en busca del tanto del empate.
Sin embargo, poco a poco el partido se ha vuelto a decantar del lado verde que a partir de medio campo generaba muchos problemas a la defensa burgalesa.
Prueba de ello ha sido el segundo tanto del San José que ha llegado cuando estaba a punto de concluir el primer período en una acción de presión colegial en la que Rompe ha buscado con fe el despeje de la zaga visitante y aprovechado el rebote para pisar área, quebrar al rival y anotar un auténtico golazo que daba tranquilidad a los de Modrego.
Segunda parte
Tras el paso por vestuarios la Arandina ha salido mejor, acumulando más hombres arriba y generando ocasiones sobre la portería defendida por Jime. El portero colegial ha tenido que intervenir en una doble ocasión visitante que ha rechazado con brillantez.
La fatiga y los nervios pasaban factura en las filas sorianas a medida que se acercaba el final del partido.
De hecho, la alegría soriana ha estado a punto de frustrarse en los últimos minutos después de que la Arandina recortara distancias aprovechando un balón suelto tras un lanzamiento de esquina.
Sin embargo, el San José ha sabido mantener la diferencia en el marcador hasta el pitido final para alegría de todo San Juan que ha estallado en vítores con la consecución del ascenso a Tercera división.
Ficha técnica:
CD San José: Jime, Borja, Ximo, Nahu (Crespo 67'), Pablo, Fran, Rompe (Chávez 74'), Agus, Alte, Mouco (Martín 55') y Chuspi.
Arandina CF B: Contreras, Martín, Torres, Gil, Enrique Martín, Martínez, Luis Suárez (Pablo Sanz 45'), Alcalde, Benito, Bartolomé e Izquierdo.
Goles: Chuspi 27' (1-0), Rompe 42' (2-0) y Giraldo 76' (2-1).
Incidencias: El colegiado Díez Maraña, por la Arandina, ha expulsado por roja directa a Izquierdo (89') y amonestado a Enrique Martín y Pablo Sanz y por el San José a Rompe.
Estadio: San Juan de Garray. 1.000 espectadores
Recorrido del CD San José: del suficiente al sobresaliente
La victoria ante el filial burgalés pone el broche de oro a una campaña sensacional del conjunto colegial que, desde el principio del campeonato, se ha mantenido muy regular en la pelea por las primeras plazas, pese a que no entraba en las apuestas. Y es que, ¿quién iba a pensar que un equipo que completa su segundo año en Regional Aficionado podría cuajar semejante temporada?
La aventura del actual CD San José comenzó hace tres años cuando, con Jesús Higuera al mando, cuando logró un brillante doblete imponiéndose con poderío en la Liga Provincial y la Copa Diputación y sellando el ascenso a Regional Preferente.
Las exigencias económicas de la nueva categoría hicieron necesario a partir de entonces que los propios jugadores ayudaran al Club a financiar su participación con anunciantes.
Esta muestra de compromiso se plasmaría pronto sobre el campo. La temporada pasada, ya con Eduardo Modrego como ‘director de orquesta’, el conjunto colegial selló una notable campaña luchando hasta el final por los primeros puestos.
El sobresaliente, sin embargo, ha llegado en el presente curso. Con una plantilla más completa y experimentada, los sorianos han completado hasta la fecha 32 partidos sumando 74 puntos (23V, 5E y 3 D) .
Las claves de este San José son muchas, pero dos destacan por encima del resto: la solidez defensiva y la compacta unión del vestuario.
Los de Modrego únicamente han encajado doce goles hasta ahora, erigiéndose como el equipo menos goleado, con el Real Ávila, aspecto fundamental para optar a un ascenso de categoría que permite tropezar en muy pocas ocasiones.
El segundo factor a tener en cuenta es la fuerza colectiva de este grupo. Una plantilla de calidad no garantiza el éxito, pero la armonía que se respira en el vestuario del CD San José ayuda mucho. Los 23 jugadores y el cuerpo técnico han remado desde el primer día en una misma dirección demostrando ser un equipo ejemplar dentro y fuera del campo. Un equipo de amigos que disfruta del fútbol y cree en el CD San José.
El próximo año veremos hasta dónde puede llegar este equipo, entre tanto, Modrego y sus chicos intentarán arrebatarle al Real Ávila el título de Campeón del Grupo A de Regional Aficionado, del que les separan tan sólo un punto a falta de dos partidos.
Relación de jugadores y cuerpo técnico del CD San José 2015/16:
Jugadores:
Cristian Rey Merino (POR), Taisen José Casas Gómez, Luis Rebollar Arguelles Martín Serrano de Miguel, Juan Carlos Valer García, Diego Vargas Simal, Nahuel Martínez Mediavilla, Francisco Contreras Larraga (C), Jesús Antonio Vargas Simal, Héctor López Catalina, Adrián Alejandro Chávez Alcívar, Benigno Cabriada Valcarcel, Javier Jiménez Santamaría (POR), Víctor Mouco Monge, Guillermo Pérez Remacha, Pablo García Borque, Diego Hernansanz Largo, Pablo García Valero, Borja Martínez Jugo, Diego García Ortega, Diego Crespo Cendrero, David J. Salazar Gonzalo (POR) y Rubén Altelarrea Abad.
Cuerpo técnico:
ENTRENADOR: Eduardo Modrego Ruiz
2º ENTRENADOR: Javier Modrego Casado
DELEGADO: Ricardo Hernández Izquierdo
ENTRENADOR DE PORTEROS: Raúl Mayo Esteras
DELEGADO DE CAMPO: Benedicto Crespo Crespo
FISIOTERAPEUTA: Luis César Carazo Gutiérrez
FISIOTERAPEUTA: Ignacio Hernando Garijo