Martes, 28 Octubre 2025
Buscar
Cubierto
9 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

Un centenar de policias locales recibirán medalla al mérito policial en Comunidad

Un total de 98 efectivos policiales de Castilla y León pertenecientes a veintinueve cuerpos policiales, junto con trece cuerpos de Policía Local y tres unidades propias de los cuerpos de León, Salamanca y Palencia, recibirán el galardón en una gala que se celebrará el próximo 21 de noviembre en León.

Se concederá, además, mención honorífica a los nueve Cuerpos de Policía Local de la Comunidad Valenciana que acogieron y guiaron a los más de 200 efectivos de Castilla y León que ayudaron en las labores de seguridad en los municipios afectados por la DANA de finales de octubre del año pasado. Los nueve Cuerpos de Policía Local a los que pertenecen reciben la Medalla de oro.

El próximo 21 de noviembre se celebrará en el Auditorio Ciudad de León de la capital leonesa la Gala de entrega de las Medallas al mérito policial de Castilla y León.

Los nombres de los Cuerpos de Policía Local, de los policías locales y otras personas que recogerán su distintivo ese día se publicaron en el Boletín Oficial de Castilla y León del 20 de octubre.

La Medalla al mérito policial de Castilla y León cuenta con dos categorías: oro y plata. Además, está prevista la concesión de Menciones Honoríficas a quienes, no perteneciendo a los Cuerpos de Policía Local, hayan contribuido de manera especial a su dignificación o a posibilitar una mayor eficacia en el desempeño de las funciones que le son propias.

Medallas de oro

En esta edición de 2025, reciben las medallas de oro los nueve Cuerpos de Policía Local de Castilla y León cuyos efectivos se trasladaron el invierno pasado a otras tantas localidades de la Comunidad Valenciana afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA.

Se trata de los Cuerpos de Policía Local de Astorga, Burgos, El Espinar, Laguna de Duero, León, Medina de Rioseco, Salamanca, Segovia y Valladolid.

El Espinar, adicionalmente, recibe medalla por su trayectoria, desde su creación hace más de un siglo.

En esta misma categoría de oro, cuatro efectivos policiales de tres Cuerpos de Policía Local en Castilla y León han sido premiados por actuaciones meritorias de la máxima condecoración, como arriesgados rescates acuáticos o en altura que no dudaron en practicar, aunque suponían poner en peligro su vida.

Medallas de plata

En la categoría de plata, el número de efectivos premiados alcanza el centenar, entre reconocimientos individuales y unidades o Cuerpos policiales. En el ámbito de las trayectorias profesionales, se premia a siete agentes de los Cuerpos de Policía Local de Aguilar de Campoo, Arenas de San Pedro, Segovia, Valladolid y Villablino, a un oficial jefe del Cuerpo de Policía Local de Aranda de Duero, a tres subinspectores, el jefe del Cuerpo de Policía Local de Medina del Campo, tres inspectores, el jefe del Cuerpo de Policía Local de Laguna de Duero y al intendente del Cuerpo de Policía Local de León.

Asimismo, se reconoce el esfuerzo y compromiso más allá del exigible en el normal desempeño de sus funciones de Iván Rodríguez Collar, agente del Cuerpo de Policía Local de Laguna de Duero; de Rafael Acebes Senovilla, agente del Cuerpo de Policía Municipal de Valladolid; de Carlos García Galindo, oficial del Cuerpo de Policía Local de La Bañeza ; y de Victoria Alonso Amor, jefa del Cuerpo de Policía Local de Villamuriel de Cerrato, y del agente Alejandro Mangas López, estos últimos, por su intervención sofocando un incendio urbano.

Atendiendo a las acciones concretas que suponen una intervención de excepcional valor en defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, se premian alrededor de ocho intervenciones de reanimación cardiopulmonar a ciudadanos adultos, vitales para salvar a los ciudadanos afectados.

Destacan, especialmente, los reconocimientos a once efectivos policiales que, en cinco intervenciones, salvaron la vida de bebés, en ocasiones con días de vida, en situaciones críticas de asfixia o paradas respiratorias.

Asimismo, se premian seis intervenciones en las que la primera asistencia sanitaria prestada por los efectivos policiales fue determinante para salvar a las personas malheridas, algunas de ellas, de extrema gravedad para la vida de los afectados.

Destaca, igualmente, la condecoración en su categoría de plata, de dos intervenciones en las que los efectivos, alcanzaron a frustrar otros tantos intentos autolíticos, logrando salvar la vida de las personas involucradas.

Se condecora, asimismo, a ocho efectivos que, francos de servicio, resultaron determinantes en la protección de varios ciudadanos objeto de agresión, en situación de asfixia, víctimas de robo con fuerza o inclusive colaborando con las fuerzas policiales fuera de la Comunidad.

Han sido igualmente reconocidos con la categoría de plata seis efectivos que, en tres intervenciones con individuos armados, vieron comprometida su integridad.

Resultan también condecorados diez efectivos por cuatro actuaciones de investigación de delitos y/o detención de individuos vinculados a delitos contra el patrimonio, la propiedad privada o la salud pública.

Tres unidades o proyectos han sido igualmente premiados por la innovación o trayectoria prestada; en concreto, el PROYECTO VIOCAN del Cuerpo de Policía Local de Salamanca, vinculado a víctimas de violencia de género; la Unidad Agente Tutor del Cuerpo de Policía Local de Palencia, por su participación en el proyecto europeo CISDO, referido a delitos de odio; y la Unidad de Brigada de Seguridad Ciudadana del Cuerpo de Policía Local de León, que, desde su creación hace 40 años, cuenta con un acerbo de más de 500.000 intervenciones.

Tres Cuerpos de Policía Local reciben adicionalmente galardón, bien por el aniversario de su creación, hace más de 80 años, como es el caso de Tordesillas, bien por el desarrollo de notables operativos policiales en defensa de la seguridad ciudadana y salvaguarda de los derechos y libertades públicas, como el Cuerpo de Policía Local de La Bañeza o el Cuerpo de Policía Municipal de Valladolid.

Menciones honoríficas

En la categoría de Mención Honorífica, se premia a Begoña González González, funcionaria de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, jefa del Servicio de Formación de Protección Civil, recientemente jubilada tras más de veinte años dedicada a la formación de la Policía Local en Castilla y León.

Finalmente, y reflejo de la colaboración entre Cuerpos de Policía Local, se concede Mención Honorífica a los Cuerpos de Policía Local de las diversas localidades valencianas a las que, en labores de apoyo se trasladaron más de 200 efectivos de diversos municipios de Castilla y León; en concreto, Aldaya, Alfafar, Benetúser, Catarroja, Masanasa, Paiporta, Picaña, Ribarroja del Turia y Sedaví, como muestra de reconocimiento a la extraordinaria labor de cuidado a la ciudadanía, coordinación y hermanamiento con los Cuerpos de Policía Local en Castilla y León.

Año tras año aumenta el número de candidaturas

Es reseñable que este año 2025 la Agencia de Protección Civil y Emergencias ha recibido el mayor número de propuestas de concesión de medalla al mérito policial, de cuantos se recuerden desde su creación. Casi un centenar de actuaciones han sido objeto de valoración, destacando, asimismo, el elevado número de acciones que, de manera extraordinaria, han repercutido en la defensa de los derechos y libertades de la ciudadanía o han servido de base para la salvaguarda de sus vidas.

En el acto de entrega de medallas, el próximo 21 de noviembre, también se otorgará diploma de finalización del curso básico al alumnado de la 47ª promoción de Policías Locales en Castilla y León, la segunda más numerosa desde sus inicios, con 161 alumnos pertenecientes a 35 municipios de la Comunidad.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 93937

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia