Jueves, 03 Julio 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
17.8 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta apuesta por centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado hoy en la localidad segoviana de La Lastrilla el Centro Especial de Empleo APADEFIM 2000, donde ha destacado la apuesta de la Junta de Castilla y León por estas entidades de la economía social que constituyen un instrumento esencial para la inclusión social de personas con discapacidad mediante la creación de empleo. 

En este sentido, según ha subrayado la consejera, durante el pasado ejercicio un total de 6.686 personas con discapacidad desarrollaron su actividad profesional en los centros especiales de empleo de Castilla y León.

Esta cifra representa un incremento de más del 12 por ciento desde el inicio de la legislatura, incrementándose también, de forma paralela, el apoyo económico de la Junta de Castilla y León, que el pasado año destinó a estas entidades más de 41 millones de euros, elevando su apoyo en más de un 34 % en el mismo periodo.

Durante la visita, la consejera ha estado acompañada del nuevo presidente de Fundación Personas, Carlos Martin; su  director general, Daniel Clavero, y la directora del centro, Mercedes González, a quienes ha felicitado por la labor que desarrollan contribuyendo a la creación y mantenimiento del empleo, favoreciendo la inclusión social y el desarrollo personal y profesional de las personas con discapacidad, y generando riqueza y actividad económica en beneficio del conjunto de la sociedad.

Por su parte, Carlos Martín, presidente de Fundación Personas, ha agradecido el respaldo de la Junta de Castilla y León a los centros especiales de empleo, y ha subrayado que la actividad laboral es una de las principales vías de inclusión social para las personas con discapacidad.

Centros como APADEFIM 2000 no solo ofrecen oportunidades laborales reales, sino que también facilitan la construcción de proyectos de vida con sentido, dignidad y futuro, especialmente para las personas con discapacidad intelectual.

Con esta visita, en la que también han participado la directora general de Economía Social y Autónomos, Emma Fernández, y la delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, la Junta de Castilla y León ha querido poner de relieve la calidad del trabajo que se realiza en estos centros, considerando fundamental que las empresas y los consumidores conozcan y cuenten con sus servicios y productos.

Más de 41 millones para el mantenimiento y la creación de empleo

La Junta de Castilla y León ha reforzado su compromiso con los Centros Especiales de Empleo, entidades que cumplen una misión social crucial al ofrecer a las personas con discapacidad una oportunidad para iniciarse profesionalmente y adquirir habilidades para acceder al mercado ordinario.

Durante el último ejercicio (2024), la inversión total de la Junta en apoyo a estas entidades de la economía social superó los 41,2 millones de euros, lo que representa un incremento del 34,58 % desde el inicio de la legislatura.

Este esfuerzo inversor se materializa a través de distintas líneas de ayudas, destacando tres vertientes principales: la financiación parcial de los costes salariales de los trabajadores con discapacidad, con un apoyo adicional para el mantenimiento del empleo de  aquellos trabajadores  de  más de 55 años con especiales dificultades de empleabilidad; la cofinanciación del personal de las Unidades de Apoyo, financiando gran parte de  los costes salariales de los profesionales que  acompañan a los trabajadores con discapacidad en su labor profesional; y la financiación parcial de inversiones generadoras de empleo para personas con discapacidad.

Estas ayudas han sido decisivas para el mantenimiento del empleo de un total de 6.686 personas con discapacidad durante el pasado ejercicio, de las cuales 949 presentaban especiales dificultades de empleabilidad. Además, se ha apoyado a 2.050 trabajadores a través de las unidades de apoyo a la actividad profesional y se han creado 250 nuevos puestos de trabajo para personas con discapacidad.

Específicamente en la provincia de Segovia, se ha mantenido el empleo de 238 personas con discapacidad, 43 de ellas con especiales dificultades, se ha acompañado a 83 trabajadores a través de unidades de apoyo, y se han creado 9 nuevos puestos.

Para el ejercicio 2025, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo mantiene y refuerza este compromiso con los 253 centros especiales de empleo y sus 349 centros de trabajo en Castilla y León. En este marco se   han convocado las cuatro líneas de ayuda con un crédito inicial agregado cercano a los 33 millones de euros, ampliable hasta casi 68 millones de euros si fuera necesario.

En este sentido, ha señalado la consejera, este apoyo permite avanzar en cohesión y justicia social pero también en la generación de riqueza para el conjunto de la sociedad ya que cada euro invertido en los CEE genera un retorno de tres euros a la sociedad, demostrando así que son organizaciones competitivas, con servicios de calidad, y con una gran versatilidad y adaptabilidad.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 90954

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia