Sábado, 27 Septiembre 2025
Buscar
Cubierto
23.9 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta apoya la promoción comercial de 78 empresas en siete ferias internacionales

En el último trimestre del año, la Consejería de Economía y Hacienda impulsará la presencia de Castilla y León en siete ferias internacionales acompañando a 78 empresas.

En octubre ANUGA, la mayor plataforma de negocios para la industria agroalimentaria, de carácter bianual que se celebra en Colonia (Alemania) e Interihotel, en Barcelona, el evento de referencia en diseño de interiores para hoteles y restaurantes.

En noviembre tiene prevista la presencia en la Web Summit Tecnológico en Lisboa (Portugal); Prowien ShanghaiMédica en Düsseldorf (Alemania) y la Big 5 Global de Construcción en Dubai.

Se cerrará el año con Rocalia en Lyon, la gran cita francesa para el sector paisajístico y referencia en piedra natural.

También están programadas otras acciones de promoción entre las que destacan el Showroom en México de Alimentos y Vinos, los Three Wine Men en Manchester y Londres y la Taste Spain Taipei y Seúl; la participación en el encuentro Raw Wine de Nueva York y en el concurso World Cheese Awards para las empresas queseras.

Por último, se van a celebrar dos misiones directas multisectoriales a Indonesia y/o Vietnam y a Perú y Colombia.  

La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), ha promovido este mes de septiembre la presencia de 67 empresas de la Comunidad en seis ferias internacionales en sectores relativos a la alimentación y bebidas, el sector de la moda y complementos, la piedra natural en construcción, decoración y el sector del hábitat en mercados de Europa (Reino Unido, Italia y España), América (EEUU y Brasil) y Asia (Emiratos Árabes Unidos).

Castilla y León ha exportado productos por valor de 11.953 millones de euros entre enero y julio de 2025, lo que supone un leve incremento del 0,5 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Las importaciones también crecieron un 0,5 %, alcanzando los 9.835 millones, lo que permitió a la Comunidad mantener un superávit comercial de 2.118 millones de euros, frente al déficit nacional que se sitúa en 29.122 millones.

Las exportaciones estuvieron lideradas por el material de transporte (31,9 %) y los aparatos eléctricos (17,9 %).

Francia se mantuvo como principal socio comercial, seguido de Bélgica y Portugal.

En términos interanuales, destacaron los aumentos en exportaciones de productos del reino vegetal (10,7%) y pastas de madera (6 %), mientras que las industrias alimenticias descendieron un 7,8 %. Las importaciones crecieron especialmente en productos vegetales (22,1 %) y alimenticios (16,6 %), con una caída notable en material de transporte (-17,3 %).

Bélgica y Polonia registraron los mayores aumentos como destinos de exportación, mientras que Turquía y Marruecos sobresalieron como orígenes de importación.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 93176

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia