Sábado, 03 Mayo 2025
Buscar
Cubierto
11.8 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

Castilla y León muestra sus fortalezas turísticas, culturales y tecnológicas en Expo de Osaka

Castilla y León es la primera comunidad española en mostrar el potencial turístico y cultural en el pabellón de España de la Expo de Osaka.

Los viceconsejeros de Acción Cultural, Mar Sancho, y de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina participan hoy en las celebraciones del ‘Día de Honor de Castilla y León’ en la Exposición Universal de Osaka, Japón, dentro de las actividades de la ‘Semana de Castilla y León’ en el pabellón de España, que se celebran desde el pasado 29 de abril y hasta el próximo 4 de mayo, con un novedoso programa de actividades de promoción cultural y turística de la Comunidad.

En los actos protocolarios del ‘Día de Honor de Castilla y León’, ambos viceconsejeros han estado acompañados por Íñigo de Palacio, embajador de España en Japón y Paula Isabel Roure-Linhoff, comisaria adjunta del pabellón de España, que han abierto la jornada con la interpretación del himno nacional e izado de banderas de España y de Castilla y León, antes de su recorrido por el pabellón de España y por la zona expositiva de Castilla y León.

Sancho ha declarado “el gran escaparate promocional que está resultando la participación de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka y que nos está permitiendo mostrar todo el potencial de la Comunidad ante un país que tiene a España como uno de sus principales destinos, donde los japoneses van a poder descubrir nuestros tesoros patrimoniales y culturales, con grandes hitos universales del arte románico, el Camino de Santiago, la obra de Gaudí o las históricas Universidades de la Comunidad, a la hora de seleccionar sus destinos para el aprendizaje del español”.

En este sentido, la viceconsejera ha señalado “el interés creciente de la oferta turística y cultural de Castilla y León en Japón, con unos excelentes datos de visitantes el pasado año, que se incrementaron un 30,6 % y que, a buen seguro, van a seguir aumentando, gracias a la importante promoción que estamos realizando con la presencia y participación en este evento de repercusión mundial”.

Sancho aprovechó para recordar que la previsión de asistencia al pabellón de España es de 15 000 visitantes diarios, en una Expo Universal que tiene previsto recibir a unos 28 millones de personas.

Oficina de Innovación Tecnológica Universidad de Osaka

Por otra parte, el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martin Tobalina (en calidad de comisionado de Ciencia y Tecnología de Castilla y León) ha mantenido dos sesiones de trabajo, con el director del Centro de Innovación, Diseño, Educación e Investigación del Instituto Tecnológico de Osaka, Kenji Matsui, y con el rector de la Universidad Instituto Tecnológico de Osaka, Susumu Inoue, dentro de las actividades de la Junta de Castilla y León en la Exposición Universal de Osaka 2025.

Asimismo, el viceconsejero ha visitado la Oficina de Innovación Tecnológica en el Campus Umeda de la Universidad de Osaka. Este campus urbano de 21 plantas alberga la Escuela de Robótica e Ingeniería de Diseño. Con más de mil alumnos de robótica, diseño de sistemas, arquitectura y diseño de productos.

El viceconsejero ha subrayado que Castilla y León ocupa la 3ª posición en términos de innovación sobre cifra de negocios, sólo detrás del País Vasco y Cataluña, y que es la 5º con el mayor esfuerzo tecnológico en España.

Además, dispone de una La Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente, -RIS3- de Castilla y León, que es un instrumento fundamental para impulsar la investigación, la innovación y la transformación digital en la Comunidad, con una importante movilización y compromiso de recursos tanto públicos como privados. Asimismo, ha destacado, dentro de los aspectos relacionados con la promoción exportadora de la Comunidad, la exhibición y cata de productos alimentarios y vitivinícolas de Castilla y León como despensa de alta calidad de productos, así como la selección de excelencia puesta en marcha para facilitar pruebas y catas a los visitantes y compradores profesionales presentes en la Expo de Osaka.

El viceconsejero ha destacado que dentro del récord exportador de la Comunidad en 2024, destacan el sector de la automoción, que crece un 24b % hasta los 11.600 millones, seguido de la alimentación que registra un récord en sus exportaciones cerrando el año con 3.485 millones de euros, un 3 % más que el valor registrado en el año anterior y un 42 % más que a cierre del año 2020.

En tercer lugar, el sector químico-farmacéutico con ventas de 1.673 millones de euros en 2024 y un incremento del 8,2 % debido al aumento registrado en las exportaciones de medicamentos (17,7 %) y, vacunas y productos inmunológicos (35 %).

Martín Tobalina ha recordado que la Junta ha aprobado recientemente una estrategia integral frente a los aranceles con 9 líneas de acción: apoyo financiero, eficiencia energética, innovación, simplificación administrativa, riesgos, refuerzo de la red exterior, un polo de información sobre aranceles, promoción sectorial y captación de inversión extranjera.

Por otra parte, ha anunciado que la Junta de Castilla y León pondrá en marcha de forma inmediata una nueva convocatoria que subvencionará hasta un 60 % el esfuerzo exportador de las empresas, siendo la primera comunidad que aplica medidas de pago simplificado para agilizar su tramitación; que la Comunidad ha alcanzado en 2024 las 7.597 empresas exportadoras, el 95 % del objetivo previsto para 2027; y que el programa de captación de inversiones, también incluido dentro del V Plan, cuenta con 1.237 proyectos contando hasta la fecha con un total de 1.323 proyectos activos. Se han realizado 5.800 reuniones de sondeo con posibles inversores.

Promoción cultural

Tras el acto institucional con la presencia de autoridades, el ‘Día de Honor de Castilla y León’ ha contado con diferentes pases de los vídeos promocionales de la Comunidad, dentro de la promoción del turismo cinematográfico enmarcado en la estrategia que el presidente de la Junta presentó en Fitur: ‘Escenario de Película’, con el objetivo de posicionar a Castilla y León como escenario ideal para el rodaje de películas, series o documentales; así como con actuaciones de los grupos de folklore de Castilla y León presentes en Osaka, procedentes de León y Salamanca, que han mostrado el potencial de las artes escénicas, las más tradicionales, pero también otras más vanguardistas y basadas en fusión y mezcla. De igual forma, la comitiva también se ha detenido ante el stand de promoción de la alfarería de Castilla y León, que ha desarrollado su trabajo durante toda la semana.

Una intensa jornada de difusión y promoción, donde Castilla y León ha brillado dentro de la Exposición Universal de Osaka, mostrando el potencial turístico, cultural y económico de la Comunidad. La promoción y programación continuará hasta el domingo 4 de mayo, cuando concluya la ‘Semana de Castilla y León’.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 89357

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia