Tráfico pone en marcha la primera Operación salida del verano
Hoy viernes 4 de julio a las 15:00 horas comienza la primera operación salida de tráfico de este verano, que finalizará a las 24.00 horas del domingo 6 y para la que se prevén 520.000 de desplazamientos por carretera. Están previstos más de medio millón de desplazamientos para este próximo fin de semana en Castilla y León.
Precios al alza en último año en vivienda usada en capitales de Castilla y León
Para todo el mes de julio, el número de movimientos previstos es de 5.277.000 desplazamientos.
Para dar cobertura y seguridad a todos estos desplazamientos, Tráfico cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.
En Castilla y León, las carreteras que se verán afectadas con una mayor intensidad de tráfico serán las siguientes:
CASTILLA y LEÓN:
Carreteras: AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66, A-67 y N-630.
Con vistas a facilitar la movilidad y la fluidez en dichas carreteras, y velando por su seguridad vial, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria, que incrementan la capacidad de la vía, distribuyen el tráfico y alivian la congestión, o el establecimiento de itinerarios alternativos con el objetivo de evitar circular por el centro de la Península, que será la zona con mayor tráfico circulatorio en este periodo y que pueden ser utilizados tanto por aquellos conductores que circulen en el sentido de mayor demanda de tráfico, como por los que vayan en sentido contrario y se les pueda “penalizar” por alguna de las medidas regulatorias establecidas.
Además, se paralizarán las obras en las carreteras, tanto para evitar la congestión que puede llevar aparejada una obra al reducir el número de carriles disponibles, como para mejorar la seguridad vial de conductores y operarios; se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.
Todas estas medidas, además del dispositivo especial por comunidades autónomas se puede consultar en el siguiente enlace de la web de DGT.
https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/
PREVISIONES DE CIRCULACIÓN
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que a primeras horas de la tarde del viernes 4 se producirán importantes movimientos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, así como en las principales vías de acceso a las zonas turísticas de costa, litoral y de descanso que producirán intensidades elevadas de circulación, especialmente entre las 16 y las 23 horas.
El sábado 5 desde primeras horas de la mañana (especialmente entre las 9 y las 14 horas) continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y en carreteras de acceso a la costa para ya a última hora de la mañana situarlos en zonas de destino.
Por último, el domingo 6 de julio serán conflictivas por la mañana las carreteras de acceso al litoral, playas y zonas de costa, para ya por la tarde comenzar el retorno de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de playas y segunda residencia, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.
PREOCUPACIÓN ESPECIAL POR LOS MOTORISTAS
El verano pasado en Castilla y León, fallecieron 5 motoristas en Castilla y León, principalmente en siniestros que tuvieron lugar en carretera convencional, durante el fin de semana, por una colisión frontal, con motos de gran cilindrada y en la mayoría de los casos el conductor tenía más de diez años de antigüedad del permiso.
Un problema importante si tenemos en cuenta que, a nivel nacional, los motoristas representan menos del 3% de los desplazamientos por carretera y sin embargo suponen el 25% de los fallecidos
Durante el verano pasado, en los siniestros mortales, destacar que las salidas de vía, con el 37% de los siniestros mortales, las colisiones frontales con el 37% de los fallecidos, las distracciones al volante (primera causa de los siniestros) y la franja de edad de entre 45 y 54 años -que es la que mayor siniestralidad registró el pasado verano- son factores todos ellos que también preocupan.
.