Lunes, 15 Septiembre 2025
Buscar
Nubes dispersas
28.4 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

Soria ¡Ya! saca adelante propuesta para compensar a ayuntamientos por costes de competencias impropias

La Comisión de Presidencia de las Cortes de Castilla y León ha aprobado hoy la Proposición No de Ley (PNL) de Soria ¡Ya! con el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios, a excepción del Partido Popular, que ha votado en contra, y del procurador del Grupo Mixto, Francisco Igea, que se ha abstenido.

La propuesta, defendida por la procuradora Vanessa García, exige a la Junta revisar de forma integral las líneas de ayudas y subvenciones vinculadas a servicios que no son competencia propia de los ayuntamientos, con el objetivo de incrementar la financiación autonómica y reducir o suprimir, cuando proceda, la aportación municipal. Esta iniciativa es fruto de la colaboración que mantienen Soria ¡YA! y Ahora Decide de Zamora.

"El PP va a tener que explicar a los alcalde de los pequeños ayuntamientos en los que gobierna los motivos del rechazo de una propuesta lógica y que sí defiende el municipalismo del que tanto alardean", han señalado en un comunicado desde Soria ¡YA!.

La PNL aprobada busca aliviar la carga financiera que soportan especialmente los municipios pequeños, donde la asunción de costes por servicios impropios tensiona sus cuentas y limita la prestación de sus obligaciones propias.

El acuerdo aprobado reclama a la Junta un marco de financiación estable y justo, que tenga en cuenta la realidad demográfica y territorial de Castilla y León y garantice la continuidad de los servicios a la ciudadanía sin trasladar a los ayuntamientos gastos que no les corresponden.

En su intervención ante la Comisión, García ha subrayado la necesidad de "ordenar y racionalizar" la participación financiera de la Junta en estos servicios, evitando copagos municipales desproporcionados y aportando seguridad jurídica y presupuestaria a las entidades locales.

Para Soria ¡Ya!, tras la aprobación de esta PNL, la Junta debe asumir su responsabilidad financiera para que los municipios no sigan cargando con servicios que exceden sus competencias.

"Este paso es coherente con la defensa del municipalismo y con la necesidad de proteger a los pueblos más pequeños frente a la despoblación y la insuficiencia financiera»", ha remarcado.

La plataforma considera que, de este modo, los ayuntamientos podrán disponer de un esquema de financiación que no penalice la prestación de servicios a sus a sus vecinos.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 92835

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia