Soria ¡Ya! exige a Mañueco un cambio de modelo en políticas forestales
Soria ¡Ya! ha exigido hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, un cambio de modelo en las políticas forestales.
Llamamiento para donar sangre antes descenso de stock por los incendios
IU pide consecuencias políticas para la "no" actuación en la prevención de incendios en la Comunidad
Tras la Junta de Portavoces celebrada hoy, el portavoz parlamentario de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha trasladado el pésame de la plataforma a las familias, amigos y compañeros de los tres fallecidos en los incendios que están asolando Castilla y León, Galicia y Extremadura, con un recuerdo especial al bombero forestal soriano fallecido y a su compañero herido en Espinoso de Compludo (León).
Ceña ha querido expresar su agradecimiento a bomberos forestales, UME, agentes medioambientales, brigadistas, fuerzas y cuerpos de seguridad y personas voluntarias que están combatiendo el fuego estos días, además de enviar todo el apoyo de Soria ¡YA! a los vecinos afectados.
La plataforma ha considerado más que necesario el pleno extraordinario solicitado y ha confíado en que la Diputación Permanente apruebe su celebración para la semana que viene.
De llevarse a cabo este pleno, Soria ¡Ya! reclamará explicaciones al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por su gestión de la crisis.
Ceña ha denunciado que el presidente tardó cuatro días en cancelar sus vacaciones y acudir al centro operativo, lo que a su juicio convierte este episodio en "su particular Ventorro: cuatro días para ir de Cádiz a su despacho en Valladolid".
También ha cuestionado la negativa de la Junta a escuchar a técnicos y profesionales, los recortes en inversión a pesar de la experiencia del incendio de la Sierra de la Culebra, y la falta de coherencia al no solicitar al Gobierno de España el nivel 3 de emergencia a la vez que se reclamaban más medios, mientras había cuadrillas de la Junta sin activar.
Un nivel 3 que Soria ¡Ya! ha estimado procedente ante los incendios descontrolados, los cientos de municipios evacuados, las cerca de 390.000 hectáreas ya quemadas en España y la afectación de algunos de estos fuegos a varias comunidades autónomas. "«Es necesario que impere la lealtad institucional entre comunidades autónomas y Gobierno central y pare de una vez esta confrontación política absurda", ha manifestado el portavoz de Soria ¡YA!.
Soria ¡YA! ha mantenido la exigencia de dimisión o cese inmediato del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, a quien ha recordado por sus declaraciones de 2018 en las que afirmó que "mantener el operativo de incendios todo el año era absurdo y un despilfarro".
Ceña ha subrayado que el propio presidente Mañueco llegó a afirmar en el pleno del 7 de noviembre de 2023 que la prevención de incendios era "un tema menor, que no era una prioridad política", lo que demuestra la falta de compromiso de la Junta con una de las mayores amenazas a las que se enfrenta la comunidad.
La plataforma ha denunciado que en cuarenta años la Junta y el Partido Popular no han puesto en marcha políticas eficaces de prevención de incendios, a pesar de que más de la mitad del territorio de Castilla y León es superficie forestal: cerca de 5,1 millones de hectáreas, lo que supone en torno al 54,5% de la comunidad.
Según ha recordado Ceña, la Junta ha dejado de invertir en los montes, ha recortado en prevención, ha privatizado servicios, ha desmantelado torres de vigilancia, ha dejado fuera de la protección máxima del INFOCAL a municipios forestales como Duruelo de la Sierra, Navaleno o Tardelcuende y ha negado a Soria un avión contra incendios en el mayor pinar del sur de Europa, una propuesta rechazada por PP y VOX.
Además, el portavoz de Soria ¡Ya! ha recordado que la Junta "se niega a reconocer al bombero forestal como empleado público y a crear el Cuerpo de Agentes Medioambientales", una reivindicación histórica del sector que sigue sin atenderse.
También ha denunciado que PP y Junta "se niegan a mantener los operativos en tareas de prevención durante todo el año porque lo consideran un despilfarro", lo que a juicio de Ceña evidencia una grave irresponsabilidad política.
De cara al posible pleno extraordinario de la semana que viene, Soria ¡YA! defenderá la necesidad de exigir responsabilidades políticas, de poner en marcha «ayudas reales, que lleguen de verdad a los afectados, en el menor tiempo posible» y de impulsar un cambio profundo en las políticas públicas en materia de prevención. Ceña ha insistido en que «lo que está quemando nuestros montes es el cambio climático, la despoblación y la falta de inversión en prevención por parte de la Junta, que es la administración competente».
Finalmente, ha recordado que Soria ¡Ya! seguirá planteando propuestas como la proposición de ley registrada junto a UPL y con la colaboración de CSIF para la creación del Cuerpo de Agentes Medioambientales, y ha reclamado que se avance en la tramitación de la ley de medidas contra la despoblación porque "cada vez hay menos gente en nuestros pueblos, y eso también agrava la propagación de los incendios".