Lunes, 07 Abril 2025
Buscar
Despejado
7.9 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

El rechazo de productos bancarios vinculados tiene sobrecoste en hipotecas

Los hipotecados castellanoleoneses tendrían que pagar 570 euros más al año si no contrataran los productos o servicios vinculados que les ofrece su banco, como seguros, planes de pensiones o tarjetas, según un análisis de la web del ahorro, Kelisto.es (www.kelisto.es).

alt=

La web del ahorro ha examinado algunas de las consecuencias de la nueva ley hipotecaria, que verá la luz después del verano y que, incluirá, entre otros aspectos, cambios relativos a la vinculación de productos.
A día de hoy, todas las entidades financieras requieren que el cliente contrate una media de cinco productos o servicios vinculados para poder acceder al interés más bajo de su oferta hipotecaria.

Los más habituales son la domiciliación de la nómina (requerida en el 100 por ciento de las hipotecas), la contratación de un seguro de hogar y de uno de vida (ambos, presentes en el 90 por ciento de las ofertas), realizar cierto consumo con tarjetas y contratar y realizar aportaciones a planes de pensiones (ambos, en el 43 por ciento de las ofertas).

Ahora bien, esta subida no se produce de golpe: dependiendo de los productos que se rechace contratar, la subida será mayor o menor.

El mayor encarecimiento se produciría si el consumidor decide no domiciliar su nómina en el banco al que pedirá la hipoteca: en ese caso, el interés que paga aumentaría en 0,7 puntos porcentuales. Tras esta vinculación se situaría la contratación de un seguro de vida (+0,4 puntos) y de un seguro de hogar (+0,3 puntos)3.

En la práctica, rechazar toda la vinculación propuesta por el banco provocaría que la cuota anual que un castellanoleonés paga por su hipoteca aumentara en 573,9 euros al año, lo que supondría abonar 12.625,8 euros más al final de la vida del préstamo.

En caso de que se hubiera optado por una hipoteca a tipo fijo el encarecimiento sería aún mayor: la cuota anual a pagar subiría, de media, 619,48 euros al año, lo que implicaría un desembolso extra de 17.782,6 euros más cuando se terminara de devolver la deuda.

Nueva ley hipotecaria

La nueva ley hipotecaria, que verá la luz después de verano, supondrá varios cambios en materia de protección del consumidor y, además, regulará el funcionamiento de la vinculación hipotecaria. En concreto, prohibirá las “ventas vinculadas”, pero permitirá las “ventas combinadas”: es decir, impedirá que una entidad obligue al consumidor a contratar productos extra con su hipoteca, pero le permitirá ofrecérselos por separado, a cambio de una bonificación, como ya sucede ahora.

Por entidades, las que más encarecen sus hipotecas si no se contratan productos vinculados son Banco Caixa Geral (2 puntos porcentuales más), Liberbank (1,99 o 1,95 puntos más en función de la hipoteca), Ibercaja (+1,5 puntos) y Banco Santander (+1,40). En el extremo contrario se sitúan Cajasiete (+0,5 puntos), Activobank (+0,75), Caja de Ingenieros (+0,76) y Bankoa (+0,80).
El panorama es similar en lo que respecta al número de productos vinculados que exige cada banco para acceder al interés más bajo: Banco Caixa Geral, Caja de Ingenieros e Ibercaja son las entidades que más extras requieren, con un total de seis. Por el contrario, las menos exigentes son Openbank (con uno solo) y Activobank (con tres) .

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 15393

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia