Miércoles, 26 Junio 2024
Buscar
Muy nuboso
27.7 °C
El tiempo HOY

san juan

La Compra cita sin lluvias a los sanjuaneros

La Compra emplaza el domingo a los sanjuaneros para celebrar el último festejo antes de las fiestas. Y lo harán, según las previsiones de la AEMET, sin amenaza de lluvias, aunque con nubes.

 

Si el año pasado tocó mojarse a las cuadrillas y sanjuaneros y correr para buscar refugio en los locales de cuadrilla para compartir la merienda, este año las previsiones de la AEMET, actualizadas este jueves, apuntan que será una jornada sin lluvias en Soria.

De cara al fin de semana, la AEMET predice cielos con intervalos nubosos a lo largo del sábado y un domingo con nubes.

El primer día dejará una temperatura máxima por encima de 24 grados y una mínima de 10.

Pese a que se esperan pocos cambios en la máxima el domingo, la mínima continuará en valores similares.

El viento en Soria soplará en forma de suaves brisas de dirección oeste el sábado y de sudoeste el domingo. 

El horario aproximado previsto para la celebración del festejo es el siguiente:

  • 8:00 (aprox.)- Encierro de los novillos en Cañada Honda a partir de las 8:00 horas
  • 17:00- Salida de la comitiva oficial desde la Plaza Mayor y suelta de los novillos a su llegada al Monte
  • 22:30- Regreso de la comitiva oficial
  • 00:00- Verbenas organizadas por “Los Cuatros de Cuadrilla”, en Plaza Herradores con la Orquesta “Lapsus”, y en Plaza San Clemente con Discomóvil  “Festisoria”.

Se habilitará un servicio de transporte en autobús desde la ciudad hasta Valonsadero y en sentido contrario para la vuelta con salida y llegada desde la Avenida de Valladolid a la Casa del Guarda de Valonsadero de 7 h a 23 horas.

La Compra fue en su origen un acto donde apenas participan los jurados de cuadrilla, sin manifestación festiva.

La necesidad de repartir por sorteo los toros entre las distintas cuadrillas, debido a la desaparición de las ganaderías de los toros bravos de Valonsadero (en 1925 el Ayuntamiento asume la compra de los toros de las cuadrillas), así como la apertura de la carretera de Burgos y el aumento de posibilidades de desplazamiento a lo largo del siglo actual han condicionado el carácter festivo y multitudinario que tiene en su momento actual.

Las cuadrillas y la población en general partían en romería, andando, en caballerías, en carros o coches adornados desde la plaza Mayor a Valonsadero para la compra oficial del toro que en la actualidad no es otra cosa que la elección por orden determinado mediante sorteo.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: fotos

Subsección:

Id propio: 81223

Id del padre: 1

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia