Viernes, 25 Abril 2025
Buscar
Cubierto
22 °C
El tiempo HOY

Almazán

Comienza análisis topográfico para restauración ambiental de Playa Santa Isabel de Almazán

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Almazán ha anunciado el inicio de los trabajos de toma de datos y análisis topográfico del proyecto de restauración ambiental y paisajística del entorno de la Playa Santa Isabel, que forma parte del Plan Agenda 2030.

Este proyecto, que forma parte de la iniciativa “Puesta en marcha del Plan Agenda 2030 desarrollado dentro de la estrategia municipal en el Ayuntamiento de Almazán”, cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y busca recuperar el valor ambiental y paisajístico de los terrenos afectados, e impulsar la conservación de la naturaleza, la movilidad sostenible y el uso de renovables, en el contexto de los Objetivo de Desarrollo Sostenibles.

Los trabajos de toma de datos permitirán ejecutar una primera fase, como es la redacción del proyecto de restauración, adjudicada a la empresa ACT Consultoría y Servicios Forestales SLU.

Teresa Ágreda, concejala de Medio Ambiente, ha destacado en un comunicado que “el inicio este proyecto representa un paso más en la estrategia de Puesta en marcha del Plan Agenda 2030, que en general busca implementar una iniciativa sostenible en el municipio, enfocada en mejorar la calidad de vida de las personas, fomentar la economía verde, y fortalecer la gobernanza local”.

“Dado el alto valor ecológico de la zona, el objetivo es generar un área de expansión en el entorno del río Duero (antigua playa fluvial de Santa Isabel) mediante actuaciones de integración que requieran un alto grado de naturalización y escaso mantenimiento, además de primar la integración paisajística del lugar, mediante actuaciones de baja incidencia visual”, ha asegurado.

Para hacer posible la restauración del entorno en cuestión, se han tomado en cuenta los siguientes criterios: preservación y mejora de la integridad, conectividad ecológica y calidad ambiental; prevención de riesgos ambientales en conexión con el contexto actual de cambio climático; conectividad territorial con los espacios inmediatos, fomentando la escala peatonal, la movilidad sostenible, la accesibilidad y la compatibilización y diversificación de usos; el refuerzo de los recursos naturales, patrimoniales y culturales del entorno, así como una proporcionalidad, mínima intervención y costes mínimos de mantenimiento y control.

Las fases del proyecto incluyen el levantamiento topográfico de la zona, la propuesta de actuaciones, la redacción de la memoria de ejecución, y finalmente, la tramitación de autorizaciones en organismos vinculados.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Almazán

Id propio: 89152

Id del padre: 94

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia