Martes, 15 Abril 2025
Buscar
Cubierto
3.6 °C
El tiempo HOY

Campo Gómara

La explotación ecológica de La Milana acoge a jóvenes agricultores dentro del Programa Cultiva

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha visitado esta mañana parte de la explotación agrícola en régimen ecológico que gestiona en Coscurita Eduardo García Llorente.

Este agricultor de La Milana es el titular de una explotación modelo que está incluida dentro del Programa Cultiva, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Acoge a jóvenes agricultores que desean aprender mediante estancias prácticas sobre el terreno.

Durante su visita, Latorre ha destacado la importancia de este tipo de iniciativas “que combinan formación, relevo generacional y sostenibilidad”, y ha reconocido la labor de agricultores como García Llorente, “que se convierten en referentes para las nuevas generaciones del campo”.

Actualmente, se encuentra en formación en esta explotación Alfonso Jiménez, un joven agricultor de la vecina localidad de Gómara, que ya participó en una edición anterior del Programa Cultiva en una finca palentina. Hace apenas un mes, también pasaron por La Milana otros tres jóvenes agricultores, procedentes de Palencia y Zaragoza, para adquirir conocimientos en producción ecológica.

La explotación de Eduardo García Llorente cultiva en régimen ecológico 190 hectáreas de secano y 25 de regadío repartidas en los términos de La Milana, Coscurita, Almazán y Momblona.

En ellas se siembran cultivos como trigo, espelta, avena, yeros, vezas, girasol y garbanzos, con destino a grano y forraje.

El uso de siembra directa, mínimo laboreo y fertilización orgánica con estiércoles y compost de origen local refuerzan el modelo de economía circular y sostenibilidad ambiental.

Los jóvenes participantes en el programa reciben formación práctica en materias clave como planificación y gestión económica, uso de tecnologías digitales, mecanización, fertilización, sanidad vegetal o producción ecológica e integrada.

En el caso de esta explotación, la estancia formativa está auspiciada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

El Programa Cultiva está financiado íntegramente por el MAPA y permite a jóvenes agricultores y ganaderos completar 35 horas de formación práctica durante una semana, con estancias desarrolladas en explotaciones seleccionadas de todo el territorio nacional.

La iniciativa busca facilitar el acceso al conocimiento técnico, promover la modernización agraria y apoyar el futuro del medio rural.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Campo Gómara

Id propio: 88770

Id del padre: 92

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia