Miércoles, 26 Junio 2024
Buscar
Despejado
23.6 °C
El tiempo HOY

sociedad

11 de junio: Día Mundial del Juego

El juego hace un mundo mejor. Con esta frase justifica la ONU la necesidad de celebrar el 11 de junio el Día Mundial del Juego. 

El primer Día Mundial del Juego se celebrará este año 2024 oficialmente, aunque ya existía la fecha previa dedicada al juego.

La tradicional iniciativa de esta efeméride surgió en el año 1999, por la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA) y posteriormente, fue impulsada en el año 2008 por la doctora Freda Kim.

La elección del día 28 de mayo, como fecha para celebrar este día internacional, obedece a la fecha de constitución de la Asociación Internacional de Ludotecas (ITLA).

Su principal finalidad es la de visibilizar el derecho al juego para los niños, respaldado en el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

Actualmente el Día Internacional del Juego es celebrado en más de 40 países alrededor del mundo.

El juego es mucho más que una simple diversión.

Es un lenguaje universal que une a personas de todas las edades, sin importar su origen o condición social.

Además, el juego fomenta cualidades como la resiliencia, la creatividad y la innovación.

Para los niños, en particular, es una herramienta esencial para construir relaciones, superar traumas y resolver problemas.

A través del juego, los pequeños desarrollan habilidades cognitivas, físicas, creativas, sociales y emocionales, fundamentales para enfrentar los constantes cambios del mundo actual.

El 11 de junio también celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de personas en el mundo.

Esta efeméride se creó con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer de próstata y la aplicación del tratamiento respectivo.

El cáncer de próstata o prostático es el cáncer que se origina por un crecimiento descontrolado de las células de la próstata.

 La próstata es una glándula con forma de nuez ubicada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. Es la encargada de producir el líquido seminal que nutre y transporta el esperma.

Esta patología está asociada a un estilo de vida y hábitos poco saludables, como tabaquismo, obesidad, alimentación desbalanceada o alcoholismo. El principal factor de riesgo lo constituye la edad y los antecedentes familiares.

El 11 de junio se celebra también el Día Internacional del Síndrome KBG, con la finalidad de concienciar a la población sobre esta enfermedad rara que es causada por mutaciones en el gen ANKRD11, ubicado en el cromosoma 16.

El Síndrome KBG es una enfermedad rara que se origina por mutaciones en el gen ANKRD11 que se ubica en el cromosoma 16, con herencia autosómica dominante. Este gen es el responsable de generar una proteína que se encuentra en las neuronas.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: sociedad

Id propio: 81147

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia