Castilla y León, la comunidad que mayor dotación recibe para proyectos innovadores
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado este viernes que Castilla y León
es la comunidad autónoma más beneficiada en la convocatoria de ayudas para la financiación de proyectos innovadores promovidos por entidades locales para la transformación territorial, puesto que recibirá 5,4 millones de euro.
El valor de las exportaciones de ovino aumentó un 20 por ciento en 2024
El MITECO impulsa programa de prácticas universitarias en el medio rural con la UVa
La resolución definitiva de la convocatoria puede consultarse aquí.
“León, con siete proyectos, es la provincia que tiene mayor número de iniciativas beneficiadas, seguida de Granada (seis), y Almería, Ourense y Zamora (cinco); y Castilla y León es la comunidad que recibe un volumen mayor de fondos, con 5,4 millones. Después, se sitúan Andalucía, con cuatro millones, y Castilla-La Mancha, con 1,8 millones”, ha destacado la vicepresidenta en su intervención en el II Encuentro Nacional de Centros de Innovación Territorial, impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en las
instalaciones de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN).
El objetivo de estas ayudas, gestionadas por la Secretaría General para el Reto Demográfico, y dirigidas a municipios de entornos rurales, es favorecer la implantación de proyectos innovadores que contribuyan a alcanzar la equidad territorial, dando respuesta a las necesidades concretas de los entornos en que se desarrollan, a través del impulso a la sostenibilidad y la digitalización, la atracción y retención del talento, la cultura o la movilidad rural, entre otros.
En la convocatoria de 2024, se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales.
“Gracias a esta iniciativa un total de 77 Ayuntamientos, 12 agrupaciones de municipios, 10 diputaciones, tres mancomunidades y una comarca se verán beneficiados. Sus actuaciones llegan a más de 330 pequeños municipios”, ha destacado la ministra.
Además, por primera vez el Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027 (POPE) recoge un objetivo específico para promover un desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo, la cultura y el patrimonio natural, el turismo sostenible y la seguridad, en las zonas no urbanas.
Dotado con 29 millones, este programa financiará proyectos piloto o de carácter experimental en cuatro comunidades autónomas: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucíay Extremadura.
“A través de esta iniciativa, se apoyarán proyectos presentados por las diputaciones y vinculados a estrategias territoriales integradas, que luchen contra la despoblación y promuevan la cohesión territorial y el desarrollo local” ha explicado la vicepresidenta Aagesen, quien también ha destacado que, en León, el MITECO ha impulsado o financiado proyectos en más del 76% de los municipios de menos
de 5.000 habitantes, gracias a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.