Victorias de prestigio para los Nacionales de Duatlón y Triatlón Gravel de Almazán
El Triatlón de Almazán ha cumplido su vigésimo octava edición albergando un nuevo Campeonato de España, en esta ocasión, de duatlón y triatlón gravel.
Almazán renueva este fin de semana su faceta pionera en triatlón
Se trata de dos modalidades novedosas, de corta trayectoria, que, si bien no tienen un seguimiento de participación similar al de otras especialidades, alrededor de un centenar de deportistas este domingo, lograron cerrar la prueba con un importante palmarés, que, sin duda, contribuye a poner en valor la cita y a plasmar el nivel de la misma
Así, en duatlón gravel, se impusieron Sonia Bejarano (Cidade de Lugo) (1.16:52) y Sergio Correa (Isbilya – Sloppy Joe´s (1.04:05); mientras que en triatlón gravel, hicieron lo propio María Teresa Martínez (Triatlón Las Rozas) (1.35:04) y Javier Álvarez (Stadium Casablanca Mapei) (1.08:59).
Las aguas del Duero a su paso por el parque de La Arboleda de Almazán fueron el escenario de partida de los primeros 750 metros de natación. En una jornada perfecta en cuanto a temperatura se refiere para hacer deporte, el frescor de la natación no sería tan necesario como en anteriores ocasiones.
Acto seguido, llegaba el segmento de bicicleta gravel, con 22 kilómetros por pistas en los que el viento ha hecho de las suyas hasta la llegada de los corredores a la zona de pinar, mucho más resguardada.
Llegada la recta final de la competición, con cinco kilómetros de carrera a pie por La Arboleda, se producía un cambio en el liderato de la prueba, que hasta el momento había sido comandada por Ángel Salamanca (Club Triatlón 401 Tetrasod), que iba a ser superado por Javier Álvarez, quien iba a aprovechar su progresión en la prueba para imponerse en línea de meta.
El tercero en cruzar el arco final sería Iván Amador (Triatlón 401 Tetrasod).
En el caso femenino, María Teresa Martínez, única representante femenino, lamentaría en la línea de meta el no haber podido pelear con otras deportistas por la presea de oro.
De forma paralela se disputaba el campeonato de Castilla y León y prueba Open, con podio para Mateo Moreno (Triatlón Lacerta) (1.18:21), seguido por Rodrigo Jerónimo (Triatlón Lacerta) e Isreal Escribano (Independiente). En el palmarés femenino, oro para Alba Núñez (E-Triatlón Valladolid) (1.22:17), segunda Mara Prieto y tercera, Lucía de Miguel, ambas del Triatlón Lacerta, club que además se impondría en la general por equipos masculina y femenina.
El duatlón gravel iba a compartir segundo y tercer sector con el triatlón, después eso sí, de cinco primeros kilómetros de carrera a pie. En esta cita el gran dominador fue Sergio Correa, que no dio tregua a sus rivales.
Cruzó la meta justo después Álvaro López (Jab Triatlón Helios), mientras que Jorge Horcajo (Tri Infinity Móstoles) se quedó con mal sabor de boca dado que un problema mecánico le privó de acercarse a López en la recta final.
En mujeres, Sonia Bejarano también fue un rodillo, liderando la prueba de principio a fin. Cruzaría la meta a continuación Maje Sánchez (Pichón Elche) y después, Candela Delgado.