Mañueco y Martínez coinciden en necesidad de pacto frente a aranceles de Trump
El presidente de la Junta de Castilla y León y el secretario general del PSOE de la Comunidad han coincidido en la necesidad de llegar a un pacto en defensa del empleo y del sector productivo, frente a los aranceles anunciados por Donald Trump.
Sanidad impulsará el desarrollo de todas las especialidades de Enfermería
La Junta se alinea con Extremadura y Andalucía para pedir reapertura del corredor Ruta de la Plata
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha recibido hoy en la Sede de la Presidencia a los representantes de los partidos políticos con presencia en las Cortes de Castilla y León Carlos Martínez, del PSOE y Francisco Vázquez, del PP.
El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, ha propuesto hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, un pacto en defensa del empleo y del sector productivo, frente a los aranceles anunciados por Trump.
Así se lo ha comunicado al jefe del Ejecutivo en el encuentro de dos horas que ambos han mantenido en la sede de la Presidencia de la Junta, en la que el PSOE no ha encontrado receptividad en otros asuntos como la necesidad de que la Junta presente unos presupuestos, en la elaboración de una Ley de Reto Demográfico y ordenación del territorio o en otras materias como sanidad, vivienda o infraestructuras, entre otros.
“Cordialidad, sí, pero no tiene prisa”, ha remarcado Martínez.
En todo caso, donde sí ha habido “un acuerdo importante” ha sido en la necesidad de tener “unidad de acción” a través de una mesa de diálogo abierta para sumarse a las medidas puestas en marcha por el Gobierno de España para hacer frente a los aranceles y la política “trumpista” que “tanto daño está haciendo”.
Así, ha asegurado que ha ofrecido a Mañueco un pacto en defensa del empleo y del sector productivo de Castilla y León, que vaya ligado a los sectores más afectados por estos aranceles y que tendrá que llevarse a cabo en colaboración con el Gobierno de España y la Unión Europa.
Ese pacto, ha continuado, que ha de ir de la mano de los agentes sociales y económicos en una mesa, que tiene que convocarse “de manera urgente” y en la que habrá presencia del PSOE.
Del mismo modo, también ha habido receptividad por parte de la Junta a estudiar, “sin prisa pero sin pausa”, una estrategia de posicionamiento de Castilla y León en la política de seguridad y defensa con la que la Unión Europea va a movilizar 800.000 millones de euros y que tiene que servir para el desarrollo de algunos territorios y para que algunas empresas cojan vuelo y otras lo amplíen.
“Castilla y León no puede quedarse de brazos cruzados”, ha remarcado, para incidir en que la Comunidad ha de posicionarse para ser receptora de esos fondos que pueden ayudar a la generación de empleo.
Finalmente, también ha anunciado un próximo acuerdo para aprobar una Ley contra la Violencia de Género, que se sume al pacto nacional alcanzado hace escasas semanas.