La Junta muestra su firme compromiso con las personas con discapacidad
La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, ha estado presente en la salida de la 48 º Marcha Asprona, que se ha suspendido por la lluvia, donde ha enfatizado el compromiso firme y sin fisuras del Gobierno regional con las personas con discapacidad a través del incremento y la mejora continuos de servicios y recursos, y su apoyo al colectivo mediante la apuesta por el empleo o el asistente personal.
La Junta promociona su oferta turística como "Escenario de película" en Bilbao
Que las personas con discapacidad puedan vivir plenamente integradas en la sociedad y en igualdad de oportunidades con el resto de los ciudadanos de la Comunidad es una prioridad indiscutible de la Junta de Castilla y León y de su presidente Mañueco, quien ya ha aseverado en varias ocasiones que estas personas deben ser las protagonistas de sus propias vidas y gozar de los mismos derechos y libertades que los demás.
Por ello, la vocación del Gobierno autonómico es continuar incrementando y mejorando todos los servicios y recursos, para que las personas con discapacidad vivan y se desarrollen en igualdad respecto a todos los castellanos y leoneses.
El colectivo cuenta con todo el apoyo del Ejecutivo autonómico. Así lo ha expresado la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en el punto de salida de la 48º Marcha Asprona, que la organización ha tenido que suspender por la lluvia.
Esta caminata es una cita fija en el calendario por estas fechas en Valladolid y a través de la cual la Fundación Personas da gran visibilidad a las personas con discapacidad de la Comunidad. Este año, se celebraba bajo el rompedor lema inspirado en el mundo del videojuego ‘Level Up! Juntos subiremos de nivel’.
La número dos del Gobierno autonómico ha mostrado su adhesión a un evento que se viene celebrando desde 1978 y que ya se ha convertido en uno de los grandes acontecimientos de la ciudad. Se trata, ha añadido, de una marcha con y por las personas con discapacidad.
Ese gran compromiso de la Junta con el colectivo se manifiesta a través del incremento anual del presupuesto para los distintos servicios y programas.
En el último, se aumentó en 12,8 millones de euros, hasta alcanzar los 204,5 millones, es decir, un 6,7 % más.
En el caso de Fundación Personas, se trata de una entidad aliada imprescindible de la Junta y con quien lleva décadas remando en la misma dirección: mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía y la integración de las personas con discapacidad.
El pasado año, la organización recibió más de 27,3 millones de euros para desarrollar programas con este colectivo.
Cabe señalar que Castilla y León, según el último Índice DEC publicado por la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, cuenta con la mejor ratio de España en cuanto a plazas en centros residenciales y de día para personas con discapacidad: una por cada 22 ciudadanos pertenecientes a este colectivo, frente a una por cada 57 de la media estatal.
Es decir, en la Comunidad, una persona con discapacidad tiene 2,6 veces más posibilidades obtener una plaza residencial que a nivel nacional y el doble en el caso de los centros de día.
En cuanto a servicios directos, destaca de manera importante la figura del asistente personal: con 2.747 prestaciones en 2024 —un 16 % más que en 2023—, Castilla y León es la segunda comunidad de España que más ha desarrollado este recurso.
Además, se garantiza la atención temprana al 100 % entre los niños con discapacidad y se apuesta de manera decidida por el empleo como vía de integración social de este colectivo a través de los itinerarios de inserción sociolaboral, en los que participaron, en 2024, 4.629 personas, de las cuales 1.432 —un 31 %— fueron contratadas.