Dos de cada tres TSS secundan paro en Castilla y León para mejoras en Estatuto Marco
Dos de cada tres técnicos superiores sanitarios (TSS) han secundado la primera jornada de paro convocada en los centros sanitarios de la Junta de Castilla y León, según los datos registrados por la Gerencia Regional de Salud en las once áreas de salud de la Comunidad en el turno de mañana.
La Junta convocará a los partidos políticos para dialogar sobre presupuestos 2026
				
				
				
			
En el conjunto de centros de SACYL, el paro ha alcanzado`ayer una media del 70,51 por ciento en Atención Hospitalaria (605 profesionales en huelga), del 6,74 por ciento en Atención Primaria (seis en huelga) y del 0 por ciento en Hemoterapia.
En concreto, han secundado la huelga un total de 611 técnicos sanitarios de los 950 efectivos disponibles hoy en el turno de mañana. Por provincias, el seguimiento ha sido el siguiente: Ávila 64,15 %, 34 Técnicos Superiores Sanitarios en huelga; Burgos, 71,77 %, 89 en huelga; León, 59,65 %, 102; Palencia, 68,66 %, 46 TSS en huelga; Salamanca, 60,26 %, 94 profesionales en huelga; Segovia, 87,5 %, 56; Soria, 51,22 %, 21 TSS; Valladolid, 65,52 %,133 TSS en huelga; y Zamora, 50,7 %, 36 en huelga.
La movilización, impulsada por el Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios, tiene entre sus principales reivindicaciones que el Ministerio de Sanidad incluya sus demandas en el Estatuto Marco.