La Junta programa 661 actividades culturales en octubre en la Comunidad
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha presentado la programación cultural para el mes de octubre con 661 actividades en la red de centros culturales de la Comunidad, repartida por las nueve provincias, entre los museos autonómicos y provinciales, bibliotecas y archivos de Castilla y León, Palacio Quintanar, Filmoteca y otros centros de referencia, así como la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Nuevo presidente del Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León
UGT acusa a la patronal de culpar a trabajadores del incremento de bajas médicas
La programación incluye 58 exposiciones temporales; 20 visitas guiadas; 78 charlas y conferencias, cursos y encuentros; 50 actividades musicales y conciertos; 188 espectáculos de teatro y artes escénicas; 36 ciclos de cine; 37 actividades de animación a la lectura y presentaciones literarias y 173 cursos, talleres, actividades didácticas y familiares. Además, se suman 21 actividades que se podrán disfrutar de forma ‘online’.
La oferta expositiva incluye novedades como la muestra ‘Lo sagrado en lo cotidiano’, que presenta el Museo Etnográfico de Castilla y León, en Zamora, con un recorrido por algunos de los objetos que entrelazan su propia existencia con la divinidad.
En el MUSAC, en León, los proyectos expositivos ‘Amplitud / Pradera’, de Studio DRIFT, la muestra ‘Estación total’, del pintor Secundino Hernández y la exposición ‘El bramido de la Tierra’, del artista Luis Moro se podrán visitar hasta el 19 de octubre.
Otras novedades expositivas que ofrece la agenda cultural son la exposición ‘Proyectos Fotográficos, de José María Álvarez (1992-2021)’, recientemente inaugurada en el Museo de León; la muestra ‘Bellamente aterrados. Un siglo de Luis Sáez 1925-2025’ en el Museo de Burgos; el proyecto fotográfico ‘Veta’ de Óscar Navarro, en el Museo de Palencia y la exposición ‘Dueñas en el recuerdo’ del fotógrafo Ángel Pérez, el Archivo Histórico Provincial de esta ciudad.
Continúan las muestras ‘Homo antecesor’ y ‘Sueños rotos’ en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos; la exposición ‘Cancerland. El límite de lo posible’, en el Museo de Salamanca y la exposición ‘Pennetier. Presencias’, en el Museo de Zamora.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, en Sabero, incorpora a su programación la muestra ‘Micología en el entorno del MSM’ y las novedades expositivas en Palacio Quintanar, en Segovia, incluyen la exposición ‘Dadá’, de Suso Barrio y tres nuevos proyectos en torno a la arquitectura. En el Centro Cultural Miguel Delibes, en Valladolid, se podrá visitar hasta el 16 de noviembre la exposición ‘De la mística en mi pintura a la arquitectura entre vías’ del pintor abulense Ricardo Sánchez.
Día de las Bibliotecas y celebraciones en torno al cine
El 24 de octubre se celebra el ‘Día de las Bibliotecas’, este año bajo el lema ‘Contra la desinformación: bibliotecas’ y, por este motivo, durante todo el mes las bibliotecas de la Comunidad organizan un amplio programa de actividades que incluyen talleres, cuentacuentos, presentaciones de libros, entre otras actividades, que van a poner de relieve la importancia de estos espacios como guardianes del conocimiento y centros de aprendizaje.
A lo largo de este mes sobresale el protagonismo del cine con la celebración del festival ‘70 Semana Internacional de Cine (SEMINCI)’, del 24 de octubre al 1 de noviembre, en Valladolid y las diferentes actividades y ciclos programados por la Filmoteca de Castilla y León y otros centros para conmemorar el ‘Día del cine español’, el 6 de octubre y el ‘Día Mundial del Patrimonio Audiovisual’, el 27 de octubre.
La agenda también incluye encuentros de relevancia en el ámbito de la literatura, con la celebración del Congreso Internacional ‘Carmen Martín Gaite, mujer de letras’, los días 16 y 17 de octubre, en Salamanca y en relación con el estudio de los orígenes del español, que será analizado en el II Congreso Internacional ‘Documentos y Cartularios’, los días 7 y 8 de octubre, en León.
La programación de artes escénicas en las nueve provincias ofrece más de 180 espectáculos en la Red de Teatros y la Red de Circuitos Escénicos, así como en el ciclo V Comunidad a Escena, en el Centro Cultural Miguel Delibes: ‘Mulier’, de la compañía Arvine Danza, ‘Sueño de una noche de verano’, de Rayuela Producciones y ‘La bruja rechinadientes’, de Katua&Galea Teatro, destinada a un público familiar.
Temporada 2025-2026 de la OSCyL
En octubre la música nos acompañará de la mano de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que inicia la Temporada 2025-2026 con el concierto que ofrecerá, los días 3 y 4 de octubre, bajo la batuta de su director titular, Thierry Fischer y acompañada de la mezzosoprano Magdalena Kozêná.
El segundo concierto de abono se celebrará en las fechas 9 y 10 de octubre, y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León estará conducida por el director Kevin John Edusei y con Simone Lamsma, como solista de violín. En el tercer programa que interpretará la OSCyL, los días 24 y 25 de octubre, estará dirigida por Thierry Fischer y contará con la presencia del pianista Kirill Gerstein, artista residente de la OSCyL en la Temporada 2025-2026.
Este último concierto será interpretado por la OSCyL el 26 de octubre, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, dentro del Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo.
Dentro de la programación del festival ‘70 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI)’, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección del director Christian Schumann, interpretará la música de Carl Davis en la proyección de la película ‘The Wind’.
Otras citas destacadas serán el concierto previsto dentro del ‘Ciclo Recitales y Música de Cámara’ con la participación de la soprano Véronique Gens y el pianista Christophe Manien.