Domingo, 26 Octubre 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
8.6 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

CERMI celebra 25 años de "éxitos" en Castilla y León gracia a diálogo con administraciones

Alrededor de 600 personas con discapacidad procedentes de toda Castilla y León se han dado cita esta mañana en Valladolid para celebrar el 25 aniversario del Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI CyL) en una jornada festiva que ha puesto en valor la fuerza de la unión, la convivencia y el papel decisivo del diálogo con las administraciones públicas como motor de cambio social.

Bajo el lema ‘De la inclusión a la convivencia’, la cita ha comenzado a las 11.30 horas en la plaza Mayor, donde se ha realizado una foto de familia que ha simbolizado la unidad del movimiento asociativo.

Desde allí ha partido una marcha pacífica por la inclusión, que ha recorrido las calles Pasión y María de Molina hasta llegar a la plaza Zorrilla, escenario de los actos institucionales y de un ambiente festivo que ha mezclado emoción, compromiso y orgullo por el camino recorrido durante este cuarto de siglo.

El presidente de CERMI Castilla y León, Francisco J. Sardón, ha subrayado que estos 25 años se han desarrollado en “clave de éxito” gracias al diálogo permanente con las administraciones públicas, un trabajo conjunto que ha permitido poner en marcha leyes tan relevantes como la Ley de Igualdad de Oportunidades, la Ley de Accesibilidad, la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la reforma del artículo 49 de la Constitución Española.

Sardón ha recordado que estos avances han sido fruto de la unión de todas las federaciones de personas con discapacidad de Castilla y León, que con ánimo de crecer y de mejorar la calidad de vida del colectivo han sabido alcanzar consensos y construir una voz común.

“Si algo ha sido más importante en estos 25 años es que antes apenas se escuchaba lo que queríamos y necesitábamos las personas con discapacidad, y hoy ninguna ley, ningún decreto, ninguna norma se aprueba sin la participación del CERMI y sin la participación de las propias personas con discapacidad”, ha subrayado.

Finalmente, ha destacado que el CERMI “es la voluntad de todas las personas con discapacidad por vivir en comunidad, convivir en esta sociedad, ser y estar, y, sobre todo, por aportar, por tener nuestras obligaciones y también nuestros derechos”.

El acto institucional ha contado con las intervenciones del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y del presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, quienes han expresado su apoyo a las entidades del movimiento CERMI y su compromiso con la accesibilidad, la participación y la igualdad de oportunidades.

Conrado Íscar ha destacado estos 25 años de esfuerzo y de superación y ha vuelto a tender la mano de la Diputación de Valladolid para seguir conquistando derechos. Por su parte, el alcalde de Valladolid ha subrayado la fuerza que ha ido cogiendo el CERMI Castilla y León en este cuarto de siglo hasta convertirse en una entidad de referencia con la suficiente autoridad para representar los derechos de todas las personas con discapacidad.

Tras los discursos, se ha llevado a cabo una suelta simbólica de globos con el logotipo del 25 aniversario, y posteriormente las autoridades han inaugurado un mural conmemorativo en el que los asistentes han podido escribir frases y reflexiones sobre estos 25 años de historia del movimiento asociativo.

La jornada ha concluido con una degustación de productos de Alimentos de Valladolid y la actuación en directo del DJ Nelson Daza, en un ambiente de convivencia y celebración compartida.

La jornada también ha contado con la presencia del concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto; la procuradora en las Cortes de Castilla y León María Isabel Gonzalo; los concejales socialistas en el Ayuntamiento de Valladolid Rafi Moreno y Luis Ángel Vélez; y la portavoz de Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita.

25 años de historia

Durante estos 25 años, el CERMI Castilla y León ha sido interlocutor clave ante las administraciones públicas, participando activamente en la elaboración y desarrollo de leyes pioneras como la Ley de Servicios Sociales, la Ley de Apoyo al Proyecto de Vida de las Personas con Discapacidad, la Ley de Derechos y Garantías de las Personas al Final de su Vida y la Ley de Acceso al Entorno de las Personas Usuarias de Perro de Asistencia, además de impulsar la regulación del concierto social, el acceso al empleo público o la gestión de fondos europeos Next Generation durante la pandemia.

Entre los retos de futuro, se encuentra la necesidad de afrontar los desafíos del mundo digital y de la inteligencia artificial desde los principios de accesibilidad universal, así como reforzar la intensidad de los apoyos del sistema de dependencia y avanzar en la asistencia personal para garantizar que cada persona con discapacidad pueda desarrollar su propio proyecto de vida.

El CERMI Castilla y León, que agrupa a 12 federaciones y entidades representativas y representa a cerca de 250.000 personas con discapacidad y sus familias, nació hace 25 años con el objetivo de articular la voz del movimiento social de la discapacidad en la Comunidad y consolidar una acción política unida, cohesionada y constructiva.

En la actualidad lo forman la Federación Castellano Leonesa de Asociaciones de Atención a Personas afectadas de Parálisis Cerebral y Discapacidades Afines (ASPACE CYL); Federación Salud Mental de Castilla y León (Salud Mental CyL – FEAFES CYL); Plena inclusión Castilla y León; Federación de Autismo de Castilla y León (FA CYL); Federación de Síndrome de Down en Castilla y León (DOWN CYL); Organización Nacional de Ciegos en Castilla y León (ONCE CYL); Impulsa Igualdad Castilla y León; Federación de Asociaciones de Padres y Amigos del Sordo de Castilla y León (FAPAS CYL); Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León (FAPSCL); Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León (COCEMFE CYL); Asociación de Centros Especiales de Empleo de Iniciativa social de Castilla y León (FEACEM CYL); y la Fundación Intras y la Federación de Castilla y León de Daño Cerebral Adquirido (FECYLDACE), estas dos últimas entidades vinculadas al CERMI CyL.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 93870

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia