Miércoles, 26 Junio 2024
Buscar
Parcialmente nuboso
21.5 °C
El tiempo HOY

sociedad

13 de junio: Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo

El Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo se celebra el 13 de junio de cada año y tiene como objetivo crear conciencia mundial, así como evitar el maltrato y discriminación hacia todas las personas albinas.

Con la celebración de esta fecha también se pretende acabar con el estigma y falsas creencias sobre esta condición, donde la superstición y el fanatismo no tienen cabida.

Esta efeméride fue aprobada mediante Resolución, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2014.

En 2024 se la ONU quiere celebrar los avances logrados dentro del movimiento, con un compromiso renovado para el futuro, reconocer los esfuerzos de los grupos de albinismo de todo el mundo y reflexionar sobre los cambios que aún hacen falta para consolidar los avances.

Aproximadamente solo 1 de cada 17.000 personas presenta algún tipo de albinismo (aunque algunas estimaciones más recientes consideran que éste es un valor demasiado bajo y se estimaría que el valor más ajustado a la realidad estaría en alrededor de 1 de cada 10.000 personas).

De estos números (1:17.000) se deduce que, en España, con algo más de 46 millones de habitantes (INE, 2017), podría haber aproximadamente unas 3.000 personas con algún tipo de albinismo, según un estudio publicado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

El albinismo es un trastorno o condición hereditaria, que causa la ausencia de la producción de melanina en el organismo.

Esta sustancia es la que determina la pigmentación o el color de la piel, el cabello y los ojos de todos los seres humanos.

Por esta razón, las personas albinas son muy sensibles a los rayos solares, lo cual puede traer graves daños a la piel o a la visión, debiendo protegerse para evitar mayores daños a su salud. También son más propensas a sufrir cáncer de piel.

Una característica significativa de este trastorno es que, en casi todos los tipos de albinismo, ambos padres son portadores del gen, a pesar que no lo manifiesten físicamente.

Cáncer de Piel

El 13 de junio se celebra el Día Europeo de la Prevención contra el Cáncer de Piel, una de las enfermedades que más fácilmente pueden evitarse tomando unas precauciones básicas.

Debido a que sus signos pueden verse muy precozmente, se puede detectar en una fase muy temprana.

El principal factor de riesgo es la exposición a los rayos UV, o rayos del sol.

Para prevenir el cáncer de piel se recomienda no tomar el sol entre las 12 y las 16 h. en verano, no permanecer bajo el sol durante largos periodos de tiempo, protegerse con cremas solares de alto factor de protección, usar gafas de sol, sombrillas y ropa para protegerse del sol, beber agua con frecuencia para hidratar la piel, moderar o evitar las sesiones de solarium y acudir al dermatólogo ante cualquier signo de alerta.

Concretamente hay que vigilar marcas en la piel que han cambiado de color, tamaño o forma, son diferentes del resto, son asimétricas o tienen bordes irregulares, tienen un tamaño superior a 6 mm, tienen un tacto áspero o escamoso, tienen varios colores, pican, sangran, tienen una superficie brillante, parecen una herida, pero no cicatrizan.

Cada segundo viernes del mes de junio se celebra el Día Mundial del Funcionario Judicial, con la finalidad de reconocer la labor de aquellos profesionales del derecho que están al servicio de la Administración de Justicia de una Nación.

Este día mundial se creó por iniciativa de la Unión Internacional de Funcionarios Judiciales (UIHJ). 

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: sociedad

Id propio: 81227

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia