Viernes, 03 Octubre 2025
Buscar
Cubierto
23.4 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta pondrá en marcha este año "FP Steam Mujer" de la mano de Empresa Familiar

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha participado hoy en la quinta edición del foro ‘FP Talks’ organizado por la Fundación Empresa Familiar Castilla y León, que se ha celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid bajo el lema ‘Talento FP: Futuro sostenible’.

Allí, la 'número dos' del Gobierno autonómico ha anunciado que a finales de año la Junta va a poner en marcha el programa ‘FP STEAM Mujer’, cuyo objetivo es cambiar la situación, derribar prejuicios y abrir caminos para que más chicas accedan a estas áreas más técnicas –Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas–, se avance en igualdad de género y se haga visible el talento en estos sectores, ha asegurado, para añadir a continuación que Empresa Familiar colaborará en la implantación de este programa.

Tal y como ha señalado la propia vicepresidenta, sólo un 16 % de las alumnas de los ciclos medios de Formación Profesional elige alguno relacionado con la ciencia o la tecnología: en el ámbito de la electricidad y la electrónica, el porcentaje ronda el 1,1 %; en fabricación mecánica, el 0,5 %, y en transporte y mantenimiento de vehículos, el 1 %.

En lo que respecta al sector informático, las mujeres no superan el 2,4 %. Sin embargo, estas familias profesionales son las que cuentan con una mayor tasa de inserción laboral. Es decir, el mercado demanda perfiles técnicos, pero muchas jóvenes se quedan fuera.

Blanco ha explicado que, si bien este es un ámbito con cada vez más peso en la sociedad, sólo una de cada diez plazas de formación profesional en áreas STEAM está ocupada por mujeres, lo cual supone una significativa brecha de género que repercute sobre el mercado laboral.

Y es que, ha añadido, este contexto de manifiesta desigualdad no sólo limita las oportunidades profesionales femeninas, sino que afecta negativamente a la propia competitividad de sectores estratégicos y emergentes. Por ello, ha añadido, es necesario estimular el talento tecnológico de las mujeres, demasiadas veces oculto, para que puedan desarrollar sus vocaciones científicas y tecnológicas.

Este programa pionero comenzará a finales de este año, con el propósito de fomentar las vocaciones en los ciclos más técnicos de la Formación Profesional media y superior, en las llamadas profesiones STEAM. Incorporará mentorías y redes de apoyo para alumnas, quienes conocerán ejemplos de referentes femeninos que les sirvan de inspiración y se impartirán talleres, sesiones de orientación, visitas a empresas y centros tecnológicos, entre otros.

De este modo, se pretende que las jóvenes opten por áreas muy masculinizadas como la fabricación mecánica, electricidad y electrónica, energía, construcción y obra civil, robótica o química industrial. Finalmente, se convocarán unos premios de reconocimiento a las alumnas por ciclo, a las empresas y los centros implicados.

Éxito de la FP en la Comunidad

El proceso de adaptación de la Formación Profesional castellana y leonesa a las demandas del mercado de trabajo ha dado como resultado un progresivo incremento de los jóvenes matriculados, un 17 % en los últimos cuatro años. Ya se han superado los 50.000 alumnos (concretamente, 50.530).

Pero, la clave es que, de estos, el 93 % encuentra trabajo en la Comunidad y el 82 % en su propia provincia.

Es decir, se trata de una alternativa de futuro de muy alta empleabilidad y con un gran potencial para retener el talento y fijar población.

Ante el incremento de la demanda, la Junta de Castilla y León ha continuado no sólo impulsando la FP en general, sino ampliándola tanto desde el punto de vista cuantitativo como desde el cualitativo. Por un lado, se han creado 51 nuevos ciclos y 140 currículos. Por otro, se ha implantado la FP Dual, que combina la formación teórica con las prácticas en empresas durante todo el curso. Más de 7.000 entidades privadas se han sumado a esta realidad, entre las cuales se encuentran las 200 de Empresa Familiar.

La vicepresidenta ha explicado que Castilla y León viaja hacia la excelencia de la FP y que, para ello, se necesita la colaboración de las empresas, para las que también es beneficioso al desarrollar el talento ajustado a la demanda. Todo ello es fundamental para que crezcan la competitividad y la productividad en el sector privado de la Comunidad.

 

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 93323

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia