Jueves, 10 Julio 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
28.3 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta convoca tres nuevos programas de formación para mejorar capacitación profesional

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha convocado hoy tres nuevos programas de formación dirigidos a mejorar la cualificación y capacitación profesional de los trabajadores ocupados de Castilla y León.

Estas convocatorias, que cuentan con un presupuesto inicial de 12,5 millones de euros, tienen como objetivo principal promover el desarrollo profesional y facilitar la adaptación del capital humano a las necesidades y avances que se están produciendo en el tejido productivo de la Comunidad.

Las subvenciones convocadas, gestionadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, responden a la necesidad de fomentar la formación continua de los trabajadores como un factor esencial para facilitar su promoción profesional y contribuir a los procesos de transformación y modernización de las empresas, mejorando su competitividad y favoreciendo su desarrollo y la creación de empleo.

Con los programas convocados, la Junta de Castilla y León espera mejorar las capacitación y adaptación profesional de más de 30.000 trabajadores ocupados en el conjunto de la Comunidad, destinando para ello una inversión inicial de 12,5 millones de euros, con la posibilidad de incrementar esta cuantía de forma sustancial, según la demanda.

 Formación transversal para responder a los nuevos modelos productivos

La primera de las convocatorias, con un presupuesto inicial de 9.000.000 de euros, ampliable hasta en un 200 %, tiene como objetivo la financiación de programas de formación transversales para trabajadores ocupados, impartidos por entidades de formación debidamente acreditadas.

Las acciones formativas irán dirigidas a anticipar las necesidades de cualificación del sistema productivo, así como a cubrir necesidades actuales en áreas prioritarias y estratégicas como medioambiente y transición ecológica, idiomas, ofimática y nuevas tecnologías, emprendimiento, promoción de la igualdad, y habilidades personales y de gestión.

Cabe destacar que en esta convocatoria se han renovado algunas acciones formativas con escasa demanda y se han introducido más de 200 nuevas atendiendo a las necesidades de cualificación de la población ocupada en cada provincia. La oferta formativa que se convoca incluye un total de 1.100 acciones formativas.

Se estima que esta línea de ayudas beneficiará a 18.000 trabajadores que podrán recibir formación en la modalidad presencial o de teleformación, contemplándose un máximo de un 80 % de formación presencial y de un 50 % de formación telemática.

En este sentido, se aportará una financiación de hasta 13 euros por participante y hora para la modalidad presencial y 6 euros en la modalidad de teleformación.

 Las solicitudes se presentarán telemáticamente en un plazo de 10 días hábiles contados a partir de mañana.

Apoyo a los procesos de digitalización e innovación tecnológica

La segunda convocatoria, dirigida también a las entidades de formación debidamente acreditadas, se centra en la financiación de programas de formación para la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con los cambios tecnológicos y la transformación digital de la economía, de modo que se incrementen las destrezas de los trabajadores en el actual contexto de cambio tecnológico.

En este sentido, los programas deben estar compuestos por acciones formativas que respondan a las necesidades de competencias básicas y/o avanzadas relacionadas con la transformación digital y la ciberseguridad, incluyendo materias como inteligencia artificial y big data.

La formación ofertada en competencias básicas debe tener carácter presencial, mientras que la de competencias avanzadas (generales y ciberseguridad) puede ser presencial, telemática o combinada, financiándose, también, con una cuantía de hasta 13 euros por participante y hora la modalidad presencial y 6 euros la de teleformación.

En este caso, la convocatoria cuenta también con un presupuesto inicial de 3.000.000 euros, que, igualmente, podrá ser complementado con una cuantía adicional de hasta el 200 %, estimándose el desarrollo de en torno a 600 acciones formativas en las que podrán participar más de 10.000 trabajadores ocupados, aunque también podrán participar un 30 % de trabajadores desempleados.

Las solicitudes se presentarán telemáticamente en un plazo de 10 días hábiles a partir de mañana.

Apoyo a la negociación colectiva y la participación institucional

Finalmente, se convocan también subvenciones para la financiación de actividades formativas (acciones, jornadas, talleres, seminarios) relacionadas con la formación para el empleo, la negociación colectiva y la participación institucional.

En este caso, las ayudas, que cuentan con un crédito de 529.538 euros, van dirigidas a asociaciones empresariales y sindicales, contemplándose el desarrollo de 230 acciones formativas para más de 3.700 participantes.

Para esta convocatoria las solicitudes se presentarán telemáticamente en un plazo de 20 días hábiles a partir de mañana.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 91121

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia