La Junta convoca ayudas al alquiler 2025 con el mayor presupuesto de la historia
La Junta de Castilla y León ha presentado esta mañana las ayudas ordinarias al alquiler de vivienda correspondientes al año 2025, que se convocarán mañana en el Boletín Oficial de Castilla y León.
Mañueco ensalza aportación de empresas familiares al dinamismo económico-en Castilla y León
La principal novedad de esta edición es el aumento de los precios máximos mensuales subvencionables en la mayoría de municipios de la Comunidad, unido al incremento del presupuesto inicial hasta los 27,5 millones de euros.
Esta cifra es ocho millones superior a la consignada en 2024, y tiene un carácter ampliable hasta 59,5 millones, lo que permitirá atender a un mayor número de beneficiarios. De esta cantidad, 651.105 euros se reservan a personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida.
En los últimos años, la Junta ha incrementado notablemente el alcance de estas ayudas: entre 2022 y 2024 se beneficiaron más de 53.700 personas (en 2022, 14.277 beneficiarios, en 2023, 18.456 beneficiarios, y en 2024, 21.006 beneficiarios), y en 2025 se prevé llegar a unas 23.500 beneficiarios, con una subvención media de 2.500 euros.
Estas ayudas, destinadas a facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda en alquiler, están dirigidas a jóvenes de hasta 35 años, personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida y al resto de la población con ingresos limitados. La Junta financia íntegramente la convocatoria.
Desde 2015, el total de beneficiarios que ya han recibido la subvención en la Comunidad es de 131.096, con un total de 237.404 millones de euros. El año pasado la Junta resolvió las ayudas de 2024 con un presupuesto récord de 48.970.769 euros.
A raíz de la legislación los límites de renta máximas mensuales subvencionables se incrementan entre un 7 y un 33 %, según el tipo de municipio y las circunstancias personales de los solicitantes.
- En municipios como Ávila, Palencia, Soria, Zamora, Aranda de Duero, Miranda de Ebro o Ponferrada, el límite general pasa de 500 a 550 euros.
- En familias numerosas de categoría general, de 600 a 700 euros, y en las de categoría especial o con discapacidad, de 700 a 800 euros.
- En los municipios limítrofes con capitales de provincia y más de 5.000 habitantes, el límite general pasa de 450 a 550 euros.
- En el resto de municipios, de 450 a 500 euros.
- Para habitaciones, los topes se elevan de 150 a 200 euros en determinados casos.
Características de las ayudas
La cuantía de las ayudas asciende al 50 % del alquiler con carácter general; al 60 % para jóvenes, que puede llegar al 75 % si residen en municipios del ámbito segundo. El importe subvencionado alcanza asimismo el 75 % para personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida. Y son compatibles con el Bono Alquiler Joven, salvo en municipios del ámbito segundo.
Los requisitos de ingresos se fijan entre 0,5 y 3 veces el IPREM (4.200 a 25.200 euros), ampliables hasta 5 veces el IPREM para familias numerosas o personas con discapacidad.
El período subvencionable será del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, y el plazo de presentación se extenderá entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de enero de 2026.
Tramitación y documentación
Las solicitudes podrán presentarse preferentemente por vía electrónica a través de la sede electrónica de la Junta o de forma presencial en cualquier registro administrativo.
Solo será obligatorio aportar el contrato de arrendamiento y los justificantes bancarios de pago del alquiler, desde enero a diciembre de 2025. El resto de documentación podrá ser recabada electrónicamente si el solicitante autoriza la consulta de datos por parte de la Administración.
Programa para dotar de vivienda inmediata a personas en situación especial de vulnerabilidad
Por otra parte, el consejero ha destacado la continuidad del Programa de ayuda al alquiler para dotar de vivienda inmediata a personas en situación de especial vulnerabilidad, una iniciativa de la Junta de Castilla y León que ofrece soluciones habitacionales urgentes y dignas a colectivos en riesgo de exclusión social, como mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, víctimas de violencia sexual o personas con discapacidad psíquica, entre otros casos determinados por los servicios sociales.
El programa, enmarcado en el Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, cuenta con una dotación total de 6,8 millones de euros, de los cuales más de 4,8 millones ya han sido gestionados mediante acuerdos con entidades del Tercer Sector, como Cruz Roja Española, Cáritas Castilla y León, Fundación INTRAS, Fundación Personas y Fundación Juntos por una Sonrisa.
Hasta la fecha, el programa ha permitido ofrecer alojamiento inmediato a 1.273 personas en toda la Comunidad, garantizando una atención personalizada y el seguimiento social continuo por parte de los servicios sociales autonómicos y locales. Las ayudas cubren hasta 600 euros mensuales de renta, además de una prestación adicional de hasta 200 euros para gastos básicos, y pueden concederse por periodos de hasta cinco años.
Esta actuación refuerza el compromiso de la Junta con la protección social, la igualdad de oportunidades y el acceso a una vivienda digna, mediante una gestión ágil y coordinada con las entidades sociales que permite atender de forma inmediata a las personas más vulnerables de Castilla y León.