La Junta celebra los 20 años de los estudios de arte dramático en la Comunidad
La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Esadcyl) celebra este año su vigésimo aniversario consolidada como un centro referente nacional e internacionalmente, tal y como ha subrayado esta mañana el secretario general de la Consejería de Educación, Jesús Manuel Hurtado, durante su intervención en la inauguración oficial del curso 2025-2026.
Mañueco obtiene respaldo de las Cortes regionales al techo de gasto para 2026
La Junta abre convocatoria para presentar candidaturas a Premios Castilla y León 2025
En este sentido, ha agradecido el trabajo realizado por el claustro docente y, especialmente, por su director actual, José Manuel Mora.
En esta ocasión, la directora de escena, actriz, dramaturga y gestora cultural Natalia Menéndez ha abierto el año académico con una reflexión sobre el valor del humor, la alegría y la vitalidad como impulsores del proceso creativo, especialmente en el contexto de las artes escénicas, bajo el título ‘La profundidad luminosa de la alegría y el humor: motores de creatividad’.
Además, esta clase magistral se complementará con un taller dedicado a Miguel Mihura, donde el alumnado trabajará sobre la estructura, el lenguaje y la ironía del autor, explorando su influencia en la comedia contemporánea y su relevancia en la escena actual.
Con esta propuesta, la Esadcyl reafirma su compromiso con una formación artística integral y de excelencia, que fomenta tanto la reflexión teórica como la práctica escénica.
Este centro cuenta actualmente con 100 alumnos matriculados -55 en la especialidad de Interpretación y 45 en la de Dirección Escénica y Dramaturgia-, a los que hay que sumar los 25 de la séptima edición del Máster Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea.
El alumnado procede de distintos puntos de España y fuera del territorio nacional como Chile, México y Alemania.
Actividades para el XX aniversario
Con motivo de la puesta en marcha de estos estudios en Castilla y León, la Escuela Superior de Arte Dramático desarrollará diversos proyectos y acciones artísticas y educativas que consolidarán el prestigio del centro en el ámbito profesional. De este modo, se está llevando a cabo una serie de encuentros entre estudiantes de instituciones francesas como la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de París, el Centro Dramático Nacional de Angers y el Colegio de España en París.
Tras una primera cita en Valladolid el curso pasado, el profesor Luis Sorolla desarrolló, en colaboración con los alumnos participantes, la escritura de una pieza titulada ‘Lengua de vaca’ que será estrenada el 8 de abril de 2026, dentro de la temporada regular del Théâtre de la Cité International, uno de los espacios parisinos más interesantes actualmente por su apertura a la vanguardia teatral y a la realidad escénica internacional.
Además, este curso, los alumnos que preparen su Trabajo Fin Grado, en la especialidad de Interpretación, contarán con la colaboración de ocho músicos procedentes de la OSCYL Joven y de un estudiante de composición musical del Conservatorio Superior de Música de Salamanca. El proyecto final se estrenará en el mes de julio de 2026 en el Teatro Experimental Álvaro Valentín del Centro Cultural Miguel Delibes.
Por último, la Esadcyl fomentará la publicación de los trabajos de creación e investigación de su profesorado y alumnado en una de las revistas teatrales de mayor prestigio, proyección y difusión en España y Latinoamérica, Primer Acto.
Más información en la página web de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y en los perfiles de las redes sociales X y Facebook .