Sábado, 18 Octubre 2025
Buscar
Nubes dispersas
11.3 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

CSIF acusa a la Junta de desmantelar operativo de incendios forestales mientras presenta plan engañoso

CSIF ha acusado a la Junta de Castilla y León de desmantelar el operativo de incendios forestales en el peor año de la historia, con el despido -de momento- del 30% de su personal, mientras publicita -a bombo y platillo- un plan engañoso que no estabiliza ni profesionaliza.

“Una actitud de hipocresía descarada sin precedentes que no vamos a apoyar y de la que no seremos cómplices”, ha censurado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

El despido de cientos de trabajadores del operativo llega con la reducción del riesgo de incendios de alto a medio, a pesar de que siguen produciéndose incendios por la falta de lluvias y las elevadas temperaturas en este otoño.

“Hay material que deja de funcionar y la operatividad se limita”, ha advertido CSIF. “y mientras el operativo antiincendios ‘flexible’ del consejero de Medio Ambiente se desmantela, Suárez-Quiñones se mantiene incomprensiblemente en su cargo”.

En cuanto al plan de mejora del operativo anunciado estos días por el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, “es pura propaganda electoralista”, que vuelve a poner encima de la mesa el desprecio sistemático que sufren la plantilla. No supone ninguna mejora estructural y laboral que permita un operativo realmente profesional”.

Para CSIF, la única realidad es que, “si este año no hemos tenido capacidad para extinguir los incendios de agosto”, el año que viene “tampoco la vamos a tener ante unas circunstancias similares, porque no se prevé aumentar ni las personas ni los medios. Es algo evidente. Parece que la Junta pretende que la ciudadanía olvide el infierno y la angustia que hemos pasado este verano, con fallecidos, heridos y pueblos arrasados, y que ha sido consecuencia directa de su mala gestión”.

En el plan dado a conocer, el Gobierno autonómico simplemente está reconociendo unas mínimas mejoras laborales a las que le obliga el Gobierno de España, como el reconocimiento de la categoría de bombero forestal, pero al que “solo” se le va a subir 75 euros mensuales por la peligrosidad, esfuerzo físico o toxicidad a las que se enfrentan los bomberos forestales en la extinción de incendios, “y esto es un insulto”.

Además, cuando la Junta dice que en el plazo sucesivo de tres años (2026-2028) el operativo tendrá “naturaleza pública”, “vuelve a engañar a la sociedad, escondiendo una privatización”.

CSIF ha explicado que la Junta pretende que el personal del operativo antincendios sea de sociedades públicas o mercantiles como Somacyl o Tragsa, en vez de empleados públicos.

Y ha insistido en que “no podemos olvidar que un operativo cien por cien público es más económico que el gestionado por ese tipo de sociedades privadas, cuyo objetivo es el de maximizar los beneficios”.

Por otra parte, la medida de que se va a reconocer el Grupo B para los agentes medioambientales es algo que la Junta, “llevaba incumpliendo durante 17 años”; y nuevamente en Castilla y León es un dardo envenenado, ya que solo accederá la mitad de la plantilla, porque a los agentes con más antigüedad no les exigieron titulación superior para el acceso y “ahora directamente quedan excluidos”, en vez hacer de buscar fórmulas de solución como ha ocurrido en Galicia, Asturias o Andalucía, indica el sindicato independiente.

Además, remarca que la Junta está ignorando premeditadamente el Decreto que regula las guardias de incendios que se lleva negociando tres años, poniendo encima de la mesa disparates como tener dos agentes medioambientales por provincia, donde pueden tardar hasta tres horas en llegar al incendio, o las famosas guardias low cost.

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 93673

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia