Sábado, 30 Agosto 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
19.8 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Feria de Teatro de Castilla y León cierra XXVIII edición con 30.000 espectadores

La Feria de Teatro de Castilla y León ha cerrado hoy sábado su vigesimoctava edición con un 97 por ciento de las entradas vendidas, lo que pone de manifiesto la positiva respuesta del público. En torno a los 30.000 espectadores han respaldado la programación en salas y en la calle.

En esta cifra la Junta ha subrayado el visible incremento del público familiar, lo que refuerza el papel de la cita como festival escénico, que atrae a públicos de todas las edades y propicia una participación diversa para disfrutar de las propuestas en grupos de amigos y familiares en un entorno acogedor.

En la programación complementaria, los 2.000 asistentes a las actividades de animación infantil Divierteatro ratifican esta actividad, una de las señas de identidad de la Feria, como proyecto clave para fomentar las artes escénicas desde el juego y la participación.

La familiarización con el hecho escénico de los más pequeños, a partir de los tres años, que se persigue con esa iniciativa se refleja también en los llenos de los espectáculos dirigidos a la infancia y público familiar, que ha crecido en esta edición, y en la consolidación de la participación de los jóvenes.

Con las plazas hoteleras de Ciudad Rodrigo cubiertas prácticamente al 100 %, la Feria de Teatro se confirma también como un revulsivo para la actividad económica en la recta final del mes de agosto, cuando visitantes y vecinos contribuyen a la animación de las calles, especialmente durante los espectáculos celebrados al aire libre, y enriquece una oferta cultural que pone de relieve la riqueza del patrimonio mirobrigense.

En su vertiente como mercado escénico y en su propósito de favorecer la circulación de espectáculos, la Feria de Teatro ha contado con la presencia de profesionales de todas las comunidades autónomas y ha recibido más representantes del sector procedentes de Portugal, con lo que se refuerzan los lazos con el país vecino para generar oportunidades de movilidad para los montajes programados.

En la edición que concluye se ha reforzado la presencia de compradores, con 136 entidades de programación, además de 32 distribuidoras y productoras que compaginan la compra con la venta, y que han podido conocer la oferta de 71 entidades de venta (compañías y productores).

300 entidades inscritas

El perfil de las casi 300 entidades profesionales inscritas refleja la fidelidad de los asistentes, ya que el 63 % repite año tras año, a la vez que se renueva con un 30 % que ha asistido por primera vez y un 7 % que ha regresado tras cuatro años o más. Además de ver los espectáculos programados, los profesionales acreditados han podido asistir a una decena de actividades complementarias y han mostrado su satisfacción con la oferta tanto en los escenarios como en los encuentros que favorecen la relación con otros representantes del sector.

En una primera valoración de los resultados, ya se han confirmado contrataciones fruto de esa interacción.

El circuito de teatro documental, patrocinado por el Instituto de las Mujeres para dar visibilidad al trabajo de creadoras en este campo, ha obtenido una acogida favorable tanto por parte de los profesionales como del público, que han llenado el aforo en los cuatro montajes y ocho funciones programados, fundamentalmente en el salón de actos del colegio Misioneras de la Providencia - Santa Teresa, incorporado este año como espacio de representaciones.

La organización de la Feria considerará la posibilidad de mantener este bloque de programación, arropado con la presencia de la directora del organismo autónomo adscrito al Ministerio de Igualdad, Cristina Hernández, quien también ha mostrado interés en continuar con el apoyo a la iniciativa.

El programa, con sus más de cuarenta espectáculos y más de medio centenar de funciones, ha ofrecido desde el martes un repertorio representativo de la escena actual, trabajos teatrales de texto, de títeres y objetos, gestual y documental, además de danza, circo, nuevo circo y ejemplos de montajes en los que se difumina la barrera entre géneros.

En su papel de principal mercado escénico del occidente peninsular, el programa ha recibido a catorce compañías de Castilla y León, cuatro de ellas debutantes en Ciudad Rodrigo, y ocho de los espectáculos de la Comunidad han vivido su estreno absoluto en la programación mirobrigense, aunque el cartel ha incluido trabajos de formaciones de 13 comunidades autónomas, además de cuatro portuguesas.

Organizada por la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Diputación Provincial de Salamanca, la Feria de Teatro de Castilla y León está gestionada y coordinada por la Asociación Cultural Civitas y en sus equipos de trabajo se han implicado 105 personas, el 80 % radicados de la ciudad y la comarca. La cita escénica cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Instituto de las Mujeres, la Junta de Extremadura, el Gobierno de Aragón, la Federación de Autónomos y Empresarios de la Comarca de Ciudad Rodrigo (Afecir) —con 78 empresas colaboradoras— y la Coordinadora de Ferias de Artes escénicas del Estado (COFAE).

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 92466

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia