Jueves, 29 Mayo 2025
Buscar
Despejado
28.3 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

Evento para presentar el Informe sobre la situación de los comedores escolares de Castilla y León

En Castilla y León los 476 comedores de las escuelas públicas de educación infantil y primaria son gestionados por, únicamente, 3 grandes empresas, y aproximadamente el 63 por ciento son gestionados a través de un servicio de catering en línea fría que elabora los menús en cocinas centrales de Valladolid y Burgos.

En estas cocinas se realiza un proceso de enfriamiento) y los menús se trasladan dos veces por semana a los centros escolares hasta el momento de su regeneración (en barquetas de plástico).

Es el panorma actual de los comedores escolares, que la iniciativa "Mesas que nutren" quire cambiar en Castilla y León y regresar a la cocina in situ.

La CONFAPACAL, Fundación Entretantos y Justicia Alimentaria, junto con otras 55 entidades del ámbito de las familias y la educación, de los derechos laborales, del sector agrario, y de la salud y nutrición, organizan el próximo sábado 31 de mayo en el Centro Cívico José Mosquera, en Valladolid, a partir de las 10:30 horas, un evento para presentar el informe sobre la situación de los comedores escolares en Castilla y León.

El evento contará con la presencia de Margarita M. Hernández (Técnica de Fomento y Promoción) del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca como ponencia marco y experiencia inspiradora de Ecocomedores de Canarias.

La administración regional, según esta plataforma, apenas valora, en las licitaciones, la calidad y proximidad de los ingredientes a pesar de que la nueva ley de contratación pública ya hace hincapié en la valoración calidad precio.

Desde la iniciativa “mesas que nutren” se demanda, una apuesta firme por la cocina in situ, a base de menús saludables que reduzcan los procesados, frituras y alimentos azucarados, y aumente el consumo de verdura y fruta de temporada, proximidad y sostenibles, que se impulse una compra directa a los productores locales, que se incorpore el comedor en el proyecto educativo del del centro como un espacio educativo más y sea un espacio amable y libre de ruidos y conflictos, que se evite el uso de envases plásticos y la regeneración de alimentos en los mismos, que se evite el desperdicio alimentario y que aporte unas condiciones laborales dignas al personal de cocina y monitores/as.

La iniciativa “mesas que nutren” pretende mostrar las carencias del actual modelo y presentar experiencias ejemplares que han tenido un impacto relevante en el sector agroalimentario y en la economía local, así como en las condiciones laborales y de justicia social en todos los eslabones de la cadena implicada en un comedor escolar.

La iniciativa presentará en Valladolid el informe de resultados del análisis de los pliegos de contratación y su evolución desde 2008, sobre cuestiones tan relevantes como la necesidad de incorporación de criterios de sostenibilidad, la insuficiente incorporación y exigencia de criterios de tipología y calidad de los alimentos, la evolución del modelo de gestión, las condiciones de las licitaciones y el tamaño de los lotes, el impacto en el personal de cocina, la falta transparencia y desglose de costos, las ratios de personal de monitoraje y apoyo a NEEs (Necesidades Educativas Especiales),etc.

Para ello, se contará con la presencia de profesionales de estos sectores que nos hablarán de los impactos del actual modelo de comedores en los diferentes ámbitos.

El evento está dirigido a un público amplio y diverso que pueda estar interesado en la situación de las necesidades de mejora de los comedores escolares desde el ámbito de la salud y nutrición, la educación, la agricultura, ganadería y economía local, los derechos laborales y la justicia social, etc.

En él, además se contará con la participación de la experiencia de ecocomedores de Canarias como ejemplo de una gestión de comedores escolares sostenible, sana y conectada con el territorio y la producción local.

Más información y el documento en la siguiente página web: https://www.mesasquenutren.org/


Enlace a la inscripción para la presentación: https://forms.gle/d5hCQWVgD3Zv4goC8

 

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 90032

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia