Sábado, 12 Julio 2025
Buscar
Cubierto con lluvias
20.9 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

La Junta reclama normativa nacional que facilite conexión del gran autoconsumo eléctrico industrial

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presidido la 5ª reunión de la Mesa de Autoconsumo que reclama al Gobierno el desarrollo imprescindible de una normativa nacional específica que facilite la conexión a la red y regule el marco del gran autoconsumo industrial.

 

La normativa vigente se aprobó pensando en pequeñas instalaciones mayoritariamente de uso doméstico.

La Consejería de Economía y Hacienda ha desarrollado para el ámbito de la Comunidad una ‘Guía de Conexión de Instalaciones de Autoconsumo Industrial en Castilla y León’, que tiene como objetivo facilitar la conexión del gran autoconsumo industrial dentro de la normativa vigente, así como su tramitación administrativa.

Este documento se ha elaborado conforme a la normativa vigente, si bien es adaptable a las modificaciones que puedan producirse con una nueva normativa aprobada por el Gobierno de España.

El autoconsumo eléctrico facilita una energía distribuida, renovable y accesible que promueve el ahorro energético y económico de hogares e industrias. Impulsa, además, la creación de empleo cualificado, la consolidación de la población en el entorno rural y la actividad económica.

15.000 millones en inversiones empresariales

Por otra parte, la Mesa de Autoconsumo ha abordado la urgente necesidad de reforzar las infraestructuras de transporte y distribución eléctrica tanto en generación como en demanda, con el objetivo de fijar inversiones empresariales y el fomento de los polígonos.

La Junta remitió en marzo de 2024 a Red Eléctrica de España un listado de 47 proyectos con interés inversor en Castilla y León que alcanzaría más de 15.000 millones a la espera del desarrollo de nuevas infraestructuras de transporte que están pendientes de aprobación por el Gobierno de España.

Castilla y León, que produce el doble de energía de la que consume, necesita nuevas infraestructuras eléctricas para facilitar inversiones empresariales en el ‘kilómetro 0’ de la generación eléctrica.

25,5 millones en inversiones de autoconsumo en edificios de la Junta

En la reunión de la Mesa de Autoconsumo se ha revisado el Plan de implantación de instalaciones de autoconsumo en edificios de la administración de la Comunidad que, con una dotación de 20,5 millones de euros ampliada en 5 millones adicionales a cargo del Programa Operativo FEDER 2021-2027, está llevando a cabo el EREN como órgano gestor.

Se han ejecutado las instalaciones de los hospitales Universitario Río Hortega de Valladolid, Clínico Universitario de Salamanca y Clínico de Valladolid, Complejo Zamadueñas del ITACyL, Hospital Santa Isabel, Residencia de Mayores de Armunia y el Centro de Salud de Eras de León, instalaciones que totalizan 2.255 kW. Además, se van a iniciar las obras en el Hospital Monte San Isidro de León y en la Delegación Territorial de la Junta en Salamanca por 396 kW.

Asimismo, se está en fase de adjudicación de los contratos de las instalaciones en el Hospital Comarcal de Benavente, Residencia de Mayores Los Valles y Centro de Salud de Benavente por un total de 320 kW, y en breve se licitará la de la Consejería de Economía y Hacienda de 200 kW.

Se ha contratado la elaboración de los proyectos de ejecución de tres hospitales, 12 centros de salud, cinco residencias de mayores y cuatro de otro tipo de dependencias por un total estimado de 3.860 kW cuya ejecución de las obras se licitará en los próximos meses.

Estas inversiones en edificios públicos alcanzan los 7.031 kW, con un cumplimiento del 42,9 % del total estimado para la totalidad del programa aprobada por FEDER, que supone 25,5 millones de inversión y la instalación total de 16.470 kW previstos.

47 % más de potencia instalada en 2024

Castilla y León ha autorizado 5.333 instalaciones con 125,7 MW de autoconsumo fotovoltaico en 2024, lo que supone un aumento del 47 % de la potencia instalada respecto al ejercicio anterior.

La Comunidad alcanza las 20.560 instalaciones con una potencia acumulada total de 390,3 MW.

50.000 consultas de documentos técnicos

La Mesa de Autoconsumo en Castilla y León tiene como objetivo fomentar el autoconsumo eléctrico mediante la detección y eliminación de las barreras que limitan su desarrollo.

Así, desde la constitución de la Mesa y sus Grupos de Trabajo, en octubre de 2020, se ha descargado de la web 12.700 veces la Guía de Tramitación Administrativa del Autoconsumo; 1.619 descargas del Tríptico de Autoconsumo; 2.747 descargas de la Guía del Usuario de Energía Solar Fotovoltaica. Autoconsumo individual Sector Doméstico Tríptico de Autoconsumo; 402 descargas de la Guía de Recomendaciones de Dimensionado de instalaciones solares fotovoltaicas para Autoconsumo en su primer año.

Asimismo, se ha visualizado 2.009 veces el vídeo autoconsumo sin excedentes y 1.469 visualizaciones del vídeo autoconsumo con excedentes a través de la plataforma YouTube.

Todo este material está a disposición del público y del sector en el portal institucional de energía y minería Autoconsumo , que ha sido visitado más de 50.000 veces.

 

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 91184

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia