La Junta participará en el primer Salón de la Agricultura y Ganadería ‘Expo SAGRIS’
La Junta de Castilla y León va a participar en la primera edición del Salón de la Agricultura y Ganadería ‘Expo SAGRIS’, promovido por la Fundación ALAS (Alianza para una Agricultura Sostenible), y que se celebrará en el recinto del IFEMA durante los próximos 6 al 8 de noviembre.
Cir&Co 2025 concluye con aforos completos y una apuesta por la calidad y la innovación
La Junta logra récord en 2024 en financiación a empresas para impulsar la competitividad y el empleo
Esta iniciativa nace con el objetivo de convertirse en un referente dentro del mundo de la agricultura y la ganadería, además de con la vocación de abordar los retos que enfrenta el sector agroalimentario a nivel nacional, acercando a los consumidores de todas las edades la realidad de la producción de alimentos en 2025 y ofrecer a los más jóvenes las oportunidades laborales para impulsar el relevo generacional.
Para lograr estos objetivos, desde la organización se ha previsto un hilo conductor compuesto por tres ejes principales como son, tierra, tecnología y personas.
A través de los mismos, se va a dar visibilidad a cómo se producen los alimentos de la mano de todo el ecosistema de los medios de producción agrícola y qué beneficios aporta el sector agroalimentario a la sociedad, como la innovación tecnológica, medidas contra el cambio climático, el relevo generacional y la atracción de talento joven en el sector.
En este sentido, para cada público visitante hay actividades concretas en forma de experiencias, talleres, demostraciones, degustaciones de alimentos, jornadas y charlas.
Casos de éxito de la Junta de Castilla y León
La participación de la Junta de Castilla y León se centrará especialmente en impulsar el relevo generacional en el sector agrario, con un enfoque claro en la formación, el asesoramiento y la digitalización. En este sentido, se expondrá la actividad que se desarrolla en los Centros Integrales de Formación Profesional Agraria (CIFPA), donde la oferta formativa abarca desde enseñanzas regladas hasta formación ocupacional y continua.
Estos centros, con una amplia experiencia y reconocimiento, están liderando proyectos de innovación y modernización en maquinaria agrícola y actualización de conocimientos en digitalización. Destaca en este último caso el novedoso Programa de Extensión Agraria Digital como ejemplo de innovación aplicada.
Asimismo, se subrayará el papel del ITACyL, que, a través de su red de centros y áreas especializadas en investigación e innovación, está desarrollando aplicaciones y actuaciones pioneras en todos los sectores productivos, con especial énfasis en la digitalización.
Entre ellas destaca el desarrollo informático SATIVUM, herramienta que permite una gestión más eficiente y sostenible de las explotaciones.
La presencia de estas iniciativas en la feria permitirá mostrar cómo la tecnología y la transferencia de conocimiento son claves para garantizar la competitividad del sector.
La Junta también expondrá sus políticas en relación con la atracción de jóvenes y talento, fomento de la participación de la mujer en la actividad agraria, ayudas a la sucesión y modernización de explotaciones y apoyo a proyectos innovadores que están posicionando a Castilla y León como referente nacional.
Por todo ello, así como porque con esta cita también se difunde que apostar por este sector es apostar por el mantenimiento del medio rural, desde la Junta se ha determinado apoyar a la Fundación ALAS y aprovechar la ocasión para trasladar a todos aquellos que acudan, aquellos programas novedosos y de interés que se están llevando a cabo en la Comunidad.
Fundación ALAS
La Fundación ALAS es una agrupación de entidades del sector productor español surgida para apoyar los modelos de agricultura productiva sostenible, basados en la evidencia científica.
Está conformada por ASAJA, COAG, UPA, FEPEX, Cooperativas Agroalimentarias de España y Asociación Española de Agricultura de Conservación ‘Suelos Vivos’) y cuenta con la colaboración de AEPLA, ANOVE y Foro Interalimentario.