Miércoles, 12 Febrero 2025
Buscar
Muy nuboso
5.8 °C
El tiempo HOY

Junta de Castilla y León

El concurso "Los Pequeños Gigantes de la Lectura" decide su finalista en Castilla y León

La viceconsejera de Acción Cultural y presidenta del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Mar Sancho, ha presentado hoy la final autonómica del concurso de lectura en voz alta ‘Los Pequeños Gigantes de la Lectura’, que ha reunido hoy en el Museo de la Evolución Humana, en Burgos, a 180 alumnos de 4º de Educación Primaria procedentes de las distintas provincias de la Comunidad, acompañando a sus compañeros de clase finalistas.

 

Alejandro de Diego Aguilar, del Colegio Santa Teresa de Jesús, de Valladolid, se ha proclamado finalista de Castilla y León con la lectura que ha hecho durante tres minutos del libro ‘Diario de Greg’, número 4 ‘Días de perros’. Este alumno representará a Castilla y León durante la final que se celebra el 6 de junio en la Feria del Libro de Madrid junto a los finalistas de los colegios de otras comunidades implicadas. En la final de 2024 fue una niña zamorana la que se alzó con el galardón.

Este concurso de lectura en voz alta está organizado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y las bibliotecas públicas de Castilla y León, junto a la empresa de innovación cultural Palimpsesto.

La viceconsejera ha formado parte de un jurado en el que han participado también el director general de Innovación y Formación del Profesorado, Luis Domingo González, junto a representantes de la cadena del libro: María José Rojo Fernández, directora de la Biblioteca Pública de Burgos, en representación de las bibliotecas; Héctor Escobar, presidente del Gremio de Editores de Castilla y León; Javier Pérez Lázaro, en representación de las librerías; y Fernando Izquierdo, presidente de la Asociación de Profesionales de Bibliotecas de Burgos. El jurado ha evaluado la claridad y fluidez de la lectura de los participantes y otros componentes como la transmisión de emociones y la capacidad para mantener la atención del público.

La final autonómica ha reunido a escolares de los siguientes centros: CEIP Antonio Machado, de Burgos; Santísima Trinidad, de Zamora; Elena Fortún, de Segovia; Colegio Santa Teresa, de León; Colegio Santa Teresa de Jesús, de Valladolid; CEIP Severiano Montero Sánchez, de Salamanca; CEIP Santa Teresa de Ávila; Colegio San Gregorio-La Compasión, de Aguilar de Campoo (Palencia); Colegio Santa Teresa de Jesús (Escolapias) de Soria.

Proyecto pedagógico

‘Los Pequeños Gigantes de la Lectura’ es una iniciativa de carácter educativo que implica en esta nueva convocatoria a 1.900 alumnos repartidos en 76 clases de 49 centros educativos de Castilla y León. Se trata de un proyecto pedagógico que implica a los alumnos a lo largo del curso escolar.

Un comité organizador se encarga de facilitar material pedagógico y acompañar a los profesores en los distintos pasos del proceso, además de fijar las fechas de las semifinales y finales y de las visitas de los autores de las lecturas recomendadas.

Este proyecto está inspirado en exitosas iniciativas llevadas a cabo en Francia y Alemania y desde 2022 existe en el ámbito hispánico. Los alumnos mejoran la fluidez oral y su comprensión lectora, saben más de la literatura infantil y juvenil, desarrollan su espíritu crítico para afianzar sus gustos y ven reforzada su confianza en sí mismos.

El sitio web del concurso de lectura https://pequeñosgigantesdelalectura.com ofrece información sobre el conjunto del proceso; los objetivos del proyecto, instituciones implicadas, organizaciones colaboradoras, publicaciones sugeridas y metodología a seguir.

El sitio web oficial de la Feria del Libro de Madrid https://ferialibromadrid.com/ ofrece información actualizada sobre las fases de este proyecto. 

Las semifinales provinciales se han celebrado, respectivamente, en cada una de las nueve bibliotecas públicas provinciales, que se han sumado una vez más a este feliz evento relacionado con la promoción de la lectura en el ámbito escolar. Ámbito con el que todas ellas mantienen una colaboración permanente a lo largo de año, básica para la adquisición de las habilidades lectoras, pero más aún para el disfrute de las mismas, la afición por los libros y la creación de lectores.

Las iniciativas son muy diversas: desde visitas guiadas adaptadas al rango de edad, que se conciertan casi diariamente, o el préstamo de lotes de libros a petición de los centros escolares, hasta la celebración de actividades de toda índole y el mantenimiento de colecciones vivas, muy atractivas, destinadas a público infantil y juvenil: libro infantil, música, cómics, juegos de mesa, publicaciones periódicas, películas, etc. Además de los recursos de lectura y aprendizaje de idiomas que se ofrecen desde eBiblio Castilla y León, la plataforma de préstamo de libro electrónico.

Un total de 174.789 niños de las nueve provincias disfrutan del carné de la Red de Bibliotecas de Castilla y León y pueden hacer uso de él en las 324 bibliotecas fijas y móviles integradas en ella. Al estar repartidas por toda la geografía de nuestra Comunidad, facilitan a las familias y a las escuelas la cercanía a un espacio y unos servicios de lectura pública fundamentales para favorecer el interés por los libros.

La información sobre las bibliotecas está accesible en el Portal de Bibliotecas de Castilla y León, en las webs propias de los centros alojados en este y en sus redes sociales. Sus actividades se publican, además, mensualmente en el boletín cultural que edita la Fundación Siglo y que es accesible en la página web de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Junta de Castilla y León

Id propio: 87224

Id del padre: 97

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia