Miércoles, 09 Abril 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
6.5 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

Las claves para combatir el estrés postvacacional

Quizá sea usted uno de esos españoles para los que regresar al trabajo después de las vacaciones es un trauma. El estrés postvacacional afecta al 67,91 por ciento de los españoles, según un estudio realizado por Aora Health.

alt=

Un estrés postvacacional cuyas principales manifestaciones son la desgana, el 42.33 por ciento, la tristeza, el 14.42 por ciento y apatía, el 10.70 por ciento.

Según el estudio, esta situación tenía una duración variable, si bien en la mayoría de los casos, el 46.51 por ciento, dura al menos una semana, un día para el 30.23 por ciento de los encuestados, 15 días en el 15.81 por ciento de los casos y hasta un mes para el 8.84 por ciento de los participantes en el estudio.

A la hora de volver al trabajo después de las vacaciones, para los españoles lo “más duro” es madrugar y cumplir con los horarios (37.63%), la rutina (18.14%), la falta de tiempo (11.63%), la reducción de las horas de sol y la bajada de las temperaturas (11.62%), “volver a  empezar” (10.70%), y el trabajo acumulado (10.23%).

La adaptación a la rutina cuesta "muchísimo" en el 13.49% de los encuestados, "mucho" en el 29.30%, "regular" en el 27.44%, "poco" en un 19.53% y "nada" en el 10.23% de los casos. Además, el 51.63% de los participantes en el estudio dice que tiene problemas para dormir bien y descansar con la vuelta al trabajo.

Qué nos abruma a la vuelta

Según el estudio, el 31.16 por ciento de los encuestados se siente abrumado por no haber descansado lo suficiente durante las vacaciones, el 21.40 por ciento por los "kilos de más", el 16.28 por ciento por no haberlas aprovechado mejor, el 15.81 por ciento por los gastos realizados, el 8.37 por ciento por las hipotecas y préstamos y el 6.98 por ciento por la pérdida de forma física.

Por otra parte, según el estudio, las vacaciones son buenas para las relaciones familiares, para el 88.37 por ciento de los participantes, se han fortalecido durante estos días de descanso.

Finalmente, la mayoría de los encuestados, el 73.95 por ciento, afirma que va a cuidar y mejorar su alimentación para facilitar esta vuelta a la rutina, unas "buenas prácticas" que, en un 29.30 por ciento de los casos, se reforzarán con la ayuda de complementos alimenticios.

Claves para combatir el estrés postvacacional

Márcate pequeños objetivos a corto plazo ya que, según los expertos, al proponernos pequeños retos nos ilusionamos con el día a día.

Realiza activades saludables, como hacer deporte, llevar una buena alimentación y drisfrutar de momentos de ocio con tus seres queridos influyen en tu estado de ánimo. Por eso, es algo que tampoco se debe descuidar los primeros días de regreso.

No te dejes llevar por el desánimo, si ves que a pesar a pesar de todos los intentos no puedes adaptarte a la rutirna confía en la posibilidad de ayudarte con nutraceúticos de origen natural. Su uso continuado previene los problemas de estrés y contribuyen a una mayor sensación de bienestar.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 15839

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia