Soria ¡Ya! consigue apoyo de Cortes regionales para sus propuestas sobre vivienda rural
El pleno de las Cortes de Castilla y León ha aprobado hoy la moción de Soria ¡Ya! sobre vivienda en el medio rural, con el respaldo del Grupo Socialista y del Grupo Mixto.
Diputación publica bases de convocatoria de Planes Provinciales 2026-2027
Los dos grupos mayoritarios no han apoyado la moción: el Partido Popular ha votado en contra y VOX se ha abstenido.
La iniciativa sitúa la vivienda como una herramienta esencial frente al «grave problema de despoblación» que sufre la comunidad y, de forma especialmente intensa, la provincia de Soria.
La propuesta defendida en la tarde de ayer por Ángel Ceña, recuerda que en Soria el 32,39 por ciento de las viviendas rurales están vacías y casi el 65 por ciento son segundas residencias.
A pesar de que se estiman unas 19.000 viviendas vacías en 182 municipios rurales, la oferta de alquiler es casi nula: apenas 39 viviendas disponibles en toda la provincia fuera de la capital.
El portavoz parlamentario de Soria ¡Ya! señaló ante el pleno de las Cortes que la falta de vivienda disponible es hoy "el factor que está expulsando a los ciudadanos de los pueblos", por el temor de los propietarios al impago, la desconfianza sobre la conservación de los inmuebles y la sensación de desprotección ante posibles ocupaciones.
Un programa de mediación en alquiler con garantías reales
El texto aprobado insta a la Junta de Castilla y León a poner en marcha de forma urgente un programa de mediación para el alquiler de vivienda rural, dirigido a activar casas hoy cerradas y aportar seguridad jurídica y económica a los propietarios.
Entre sus medidas destacan:
- Garantía de cobro mensual del alquiler y garantía de devolución de la vivienda en el mismo estado.
- Contratación de un seguro multirriesgo del hogar.
- Informes técnicos previos y certificados de eficiencia energética.
- Anticipos a interés cero para pequeñas obras de adecuación y reformas que permitan sacar los inmuebles al mercado.
Más vivienda pública y planificación plurianual
La moción exige de Soria ¡Ya!, además, un plan plurianual para incrementar el parque público de vivienda en el medio rural, con un aumento progresivo del presupuesto autonómico hasta alcanzar la inversión media por habitante de otras comunidades autónomas, ya que la inversión actual de Castilla y León es, en palabras de la formación, "francamente pobre".
Inventario de ruinas y rehabilitación
Otro de los puntos aprobados es la catalogación e inventario de edificaciones en ruina o en mal estado, con especial atención a Soria, donde el 18 por ciento del parque residencial presenta esta situación.
El objetivo es planificar su recuperación y facilitar su retorno al uso residencial, priorizando los municipios con mayores problemas de envejecimiento y pérdida de población.
Entrega inmediata de VPO y ayudas para jóvenes
Soria ¡Ya! ha conseguido también que las Cortes exijan la entrega inmediata de las seis viviendas de protección oficial de San Pedro Manrique, terminadas hace más de dos años y medio y aún sin adjudicar.
Asimismo, la moción exige poner en marcha las ayudas para la adquisición de vivienda para jóvenes menores de 36 años en municipios pequeños, que la Junta mantiene sin activar.
Igualmente, con esta moción Soria ¡YA! reclama cumplir lo aprobado por las Cortes el 10 de diciembre del año pasado para convocar estas subvenciones en el medio rural a iniciativa de la plataforma ciudadana.
Para Soria ¡Ya!, la aprobación de la moción supone un paso necesario para activar vivienda disponible, proteger a los propietarios y facilitar el arraigo juvenil en los pueblos, siendo una de las palancas en la lucha contra la despoblación del medio rural.
La plataforma ha solicitado a la Junta un calendario de ejecución, presupuesto y seguimiento público de los resultados.