Provincia | Provincia

Soria participa en proyecto científico "Coturnix"

Miércoles, 12 Agosto 2020 10:33

Soria participa en ‘Coturnix’, el proyecto de ciencia ciudadana aplicada a la conservación de la codorniz.

La Soldadesca de Iruecha, en el Cupón de la ONCE

Diputación convoca las ayudas para el cultivo de trufa

Mutuasport, en colaboración con la Real Federación Española, Universidad de Lérida, Federaciones Autonómicas de Caza y Fundación Artemisan, han presentado el proyecto “Coturnix: seguimiento y gestión sostenible de la codorniz en España”.

La iniciativa Coturnix tiene como objetivo recabar información útil para orientar la gestión de la codorniz común (Coturnix coturnix) y garantizar su aprovechamiento sostenible.

La investigación científica será liderada por el Dr. Jesús Nadal, de la Universidad de Lérida, que cuenta con una amplia experiencia en el estudio de la fauna silvestre. Durante 4 años, se consolidará una red de ciencia ciudadana en toda España, con el objetivo de obtener datos de censo y de las capturas de codorniz.

La provincia de Soria supone un hábitat ideal para la codorniz, especie que nos visita todas las primaveras y que supone un recurso natural que se aprovecha todos los veranos mediante su caza en la Media Veda.

Según datos del anuario de estadística publicado por el Ministerio (https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/estadisticas/caza_pesca.aspx) en Soria se capturaron 64.310 codornices en 2017, es decir un 15 por ciento de las que se abaten en Castilla y León y un 6,5 por ciento del total de codornices capturadas en España.

En estos momentos, desde la Delegación de la Federación de Caza en Soria se está iniciando una campaña para que tanto sociedades federadas como cazadores de forma individual participen de forma voluntaria en este proyecto científico, aportando datos de las jornadas de caza y guardando en los sobre ficha que se han editado el extremo del ala de cada ejemplar capturado.

Cada cazador y cuadrilla de cazadores pueden contribuir a la ciencia aportando la valiosa información que genera tras cada salida al campo.

Se trata de convertir cada captura en un dato científico, de desarrollar la cultura cinegética y de estimular a todos a consolidar la caza sostenible.

Con las muestras que aporten todos los cazadores se generará la mayor base de datos existente de la especie en nuestro país, que permita diagnosticar su situación y gestionarla de forma que se compatibilice el aprovechamiento cinegético y su conservación.

En el proyecto además de la recogida de muestras, se utilizará la última tecnología disponible mediante dispositivos de seguimiento GPS/Argos de cara a incrementar el conocimiento sobre la biología y ecología de la codorniz. Y también se trabajará junto con agricultores y propietarios para desarrollar prácticas agrarias compatibles con la conservación de la codorniz y otras especies que habitan en los campos de cultivos.

Esta alianza, liderada por Mutuasport, surge por la necesidad urgente de consolidar el seguimiento y la gestión sostenible de una especie tan particular como la codorniz, a la vez que transmitir a la sociedad la realidad de la caza en el medio natural. De esta forma, el mundo rural se desarrolla aplicando la ciencia. Todos los integrantes de Coturnix han animado a la colaboración, que será fundamental para el éxito del proyecto.

Puede solicitar sobres ficha en su Sociedad de Cazadores o en la Delegación de la Federación de Caza en Soria. Cada muestra, suma.

 

Te puede interesar
Provincia

La Jefatura Provincial de Tráfico vigila esta semana las distracciones al volante

12-05-2025 14:48
Provincia

ASFOSO comienza repoblación forestal con herbáceas locales en proyecto FLoRE

12-05-2025 12:57
Provincia

Quinta concentración en San Esteban de Gormaz contra la planta de biometano proyectada

12-05-2025 09:06
Provincia

La Casa de Soria en Valencia organiza la quinta edición de Jornadas de la Raza Serrana Negra

11-05-2025 20:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad