Provincia | Provincia

San Esteban de Gormaz entra en el Guinness

Domingo, 10 Diciembre 2023 08:47

San Esteban de Gormaz ha entrado en el libro de los Guinness y lo ha hecho con más personas que nadie bebiendo vino en porrón a la vez.

Atauta refleja su tradición vitivinícola en su Belén

La tragedía de las carreteras sorianas

El reto se ha desarrollado dentro de las primeras jornadas de Enoturismo que se han celebrado este fin de semana en la localidad ribereña, epicentro soriano de la denominación de origen Ribera del Duero.

Ni más ni menos que 850 personas se han concentrado a los pies del lagar de San Miguel para, a la vez, beber en porrón, lo que ha permitido poner un nuevo récord Guinnes, y poner el listón muy alto, porque hasta ahora el récord lo ostentaba un pueblo riojano con 160 participantes.

El Ayuntamiento sanestebeño se ha visto desbordado por el número de visitantes a las bodegas. Cerca de novecientas personas han abarrotado el barrio de las bodegas y han asistido después a la comida, con su correspondiente tickets.

San Esteban de Gormaz ha apostado por fomentar el enoturismo, surgido a partir de la evolución del turismo de interior íntimamente ligado al turismo rural en zonas que poseen tierras de viñedos donde el sistema productivo del vino, encabezado por las bodegas, es el exponente de mayor atractivo turístico.

En 2016 se llevó a cabo la primera Conferencia Mundial sobre Enoturismo de la OMT en la que se gestó la Declaración de Georgia sobre el Enoturismo, un documento donde aparecían las directrices para fomentar el desarrollo del turismo del vino.

En la Declaración se pone de manifiesto la evolución que ha atravesado el turismo del vino en tanto que se ha convertido en un elemento esencial para el desarrollo sostenible del turismo.

Además, debido a su propia concepción, puede contribuir a impulsar el turismo sostenible mediante la promoción del patrimonio material e inmaterial del destino.

El enoturismo supone una oportunidad para aquellas regiones turísticas subdesarrolladas ya que genera importantes beneficios sociales y económicos para las comunidades anfitrionas u los actores clave que actúan en cada destino.

Castilla y León es la Comunidad autónoma líder en oferta enoturística a nivel nacional ya que son ocho las Rutas del Vino que se pueden descubrir en su territorio.

Asimismo, por lo que respecta al número de visitantes, ocupa la segunda posición (después de Andalucía) registrando 549.348 visitantes en 2019 (ACEVIN, 2019).

Estos datos son esclarecedores de la importancia que supone el turismo del vino para la dinamización de la economía local y generación de riqueza y empleo.

Te puede interesar
Provincia

La Diputación se estrena en Feria de Gastronomía de Valencia

28-10-2025 13:10
Provincia

Diputación aprueba segunda convocatoria para mejorar acuíferos contaminados

28-10-2025 12:34
Provincia

Dominio de Atauta presenta su nuevo vino

28-10-2025 12:29
Provincia

El cheque bebe llegará a 388 familias de Soria, con subida a 910 euros

28-10-2025 11:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad