Provincia | Provincia

Miño de San Esteban acoge esta tarde la proyección de “El DNI de la Memoria”

Viernes, 14 Noviembre 2025 13:33

El centro cultural La Madriguera, en Miño de San Esteban, acoge esta tarde, a las 19:00 horas, un nuevo acto del programa “Excavando la Memoria”.

Correos facilita en Soria el envío de paquetes con recogida a domicilio

 

La actividad incluye la proyección del documental “El DNI de la Memoria”, elaborado por la asociación memorialista soriana, Recuerdo y Dignidad, y una tertulia posterior centrada en lo que han significado cincuenta años de democracia, lo que fue la dictadura y la represión franquista en la provincia de Soria, de forma especial, en la depuración del magisterio en este municipio.

El acto se inscribe en la conmemoración de los “50 Años de España en Libertad” y cuenta con el impulso del Comisionado para la conmemoración de “50 Años de España en Libertad”.

La comisionada, Carmina Gustrán, recuerda que “celebrar medio siglo de libertad es también celebrar la pluralidad que nos define como país. España es un Estado diverso, rico en territorios, lenguas, tradiciones y expresiones culturales. Por eso tiene sentido que el programa conmemorativo sea descentralizado, para que cada rincón de nuestro país participe y aporte su voz a esta celebración de los valores democráticos que compartimos”.

“Excavando la Memoria” propone en cada localidad un espacio de reflexión sobre la Guerra Civil, la dictadura y la larga posguerra.

En el caso de Miño de San Esteban, el foco se sitúa en la forma en que la represión se ejerció sobre todo a través de detenciones, expedientes, sanciones económicas y depuraciones profesionales, más que mediante grandes fusilamientos en el propio término municipal.

La investigación disponible confirma la presencia de vecinos represaliados y, sobre todo, una actuación muy dura sobre el magisterio rural.

La tertulia posterior a la proyección dedicará una parte importante al análisis de dos expedientes paradigmáticos: los de Francisco Herrero Arribas y Ángela Delgado Llorente, maestros de la escuela nacional de Miño durante los años treinta.

Ambos figuran en las listas de docentes depurados, con suspensión de empleo y sueldo, traslados forzosos e inhabilitación para ejercer responsabilidades de dirección.

Estos ejemplos permiten explicar cómo el franquismo utilizó la escuela como un espacio de control ideológico.

La dictadura no se conformó con la victoria militar. Quiso una educación al servicio de una única verdad política y religiosa, y convirtió a maestras y maestros en un objetivo prioritario.

Bastaba una etiqueta, una sospecha o una enemistad local para abrir un expediente que, en muchos casos, arruinaba carreras enteras y destruía reputaciones, a los ojos de la moral establecida por el régimen fascista.

Durante la presentación del acto se recordará también que estos hechos se producen en una España que hoy cumple casi cincuenta años de democracia ininterrumpida.

La etapa democrática ha garantizado paz, derechos y libertades, pero se enfrenta ahora a discursos que banalizan la dictadura franquista y que reivindican sin tapujos una ideología autoritaria y excluyente.

Frente a esa nostalgia del franquismo, la Subdelegación del Gobierno subraya la importancia de la memoria democrática como herramienta de pedagogía cívica y de defensa activa del sistema constitucional.

El programa de esta tarde en La Madriguera combinará la proyección de “El DNI de la Memoria” con la intervención de especialistas y con el intercambio con el público, para conectar la historia general de la represión con la experiencia concreta de Miño de San Esteban y de sus pueblos vecinos.

El taller “Excavando la Memoria”, que se desarrolla con la colaboración de la asociación Recuerdo y Dignidad, se ha celebrado ya en Ágreda, Arcos de Jalón y Almazán.

El próximo encuentro tendrá lugar el miércoles, 19 de noviembre, a las 19:00 horas, en el teatro Cervantes de Navaleno.

Te puede interesar
Provincia

Miño de San Esteban acoge esta tarde la proyección de “El DNI de la Memoria”

14-11-2025 13:33
Provincia

El PP evita en Congreso que 33 pueblos de la provincia se queden sin parada de autobús

14-11-2025 12:47
Provincia

Correos facilita en Soria el envío de paquetes con recogida a domicilio

14-11-2025 12:43
Provincia

Dos nuevos contratos para reforzar digitalización turística del destino Celtiberia Soriana

13-11-2025 16:47
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad