Provincia | Provincia

Ibañez explica el uso medicinal del vino

Domingo, 21 Mayo 2023 20:58

El catedrático de la Facultad de Traducción e Interpretación, Miguel Ibáñez, ha pronunciado la conferencia "El uso medicinal del vino en sus tratados", tras la inauguración del tercer Encuentro de Viñas Viejas de Soria.

TRIBUNA / Soria, el porcino estratégica industria 

Tradicional romería de Nuestra Señora de Tiermes

En la conferencia, ofrecida a las 11 de la mañana del pasado sábado, el profesor Ibáñez ha realizado un repaso del uso medicinal del vino por diferentes tratados procedentes de la Biblioteca Nacional, de la Biblioteca del Monasterio de San Millán, del Centro de Documentación Vivanco y de otros fondos de bibliotecas históricas que ha consultado y estudiado.

El vino, según ha expuesto el profesor Ibáñez en su amena y entretenida conferencia, se usaba en las boticas de los monasterios medievales para hacer medicinas y jarabes y se dispensaba a los enfermos de los hospitales.

En cirugía se usaba el vino blanco para las llagas y el tinto para emplastos.

Se aconsejaba el vino blanco por su valor diurético y para quitar las piedras del riñón y el tinto para las personas enjutas (delgadas), para los coléricos y los gotosos.

El vino clarete, por su parte, se consideraba saludable para el estómago y para las mujeres que habían parido.

Los vinos dulces aflojaban el vientre, los ácidos eran buenos para los tísicos y los fuertes (de alta graduación alcohólica) para reparar el espíritu de los apurados.

El profesor Ibáñez ha ofrecido varias recetas, como el vino de rosas para los pleuríticos, el vino de ajenjo para el hígado, el vino de hisopo para las afecciones de pulmones, tos vieja y suspiros y el vino de borrajas para los flacos de entendimiento. 

También los tratados señalan que el abuso del vino es malo y se recomienda el consumo moderado y saludable, “porque el vino tomado con exceso calienta mucho, corrompe los líquidos y produce la embriaguez y diferentes enfermedades funestas, como calenturas, hidropesía, apoplejía, parálisis, letargo y otras semejantes”.

Te puede interesar
Provincia

San Esteban de Gormaz volverá a llenarse de velas y música en la noche del 30 de agosto

27-08-2025 09:03
Provincia

Miño y Aldea de San Esteban se preparan para eclipse solar de 2026

27-08-2025 07:44
Provincia

Diputación adjudica más de 2,5 millones en mejora de carreteras provinciales

26-08-2025 13:37
Provincia

Diputación adjudica contenidos digitales y recreación sobre Celtibería Soriana

26-08-2025 11:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad