Provincia | Provincia

Gómez: "Los jóvenes no ven rentabilidad al campo"

Viernes, 21 Agosto 2020 12:53

El presidente de ASAJA-Soria, Carmelo Gómez, ha señalado que hay jóvenes que se quedarían a trabajar el campo, pero no lo hacen por la falta de rentabilidad del mismo.

Medio millón de euros para facilitar circulante a empresas

La Diócesis recuerda nuevas medidas contra el Covid

Gómez ha señalado este viernes, en la rueda de prensa convocada para dar cuenta de los rendimientos por comarca de la última cosecha cerealista, que el futuro del campo es cada día más sombrio. Y la falta de relevo generacional, apuntada ya desde hace años, no tiene otra explicación en que la falta de rentabilidad de los cultivos.

"Auguro muy mal futuro para el campo, aunque este año haya sido bueno. Veo muchos problemas si las cosas no se ponen al día. La gente joven no ve beneficio y no hará por incorporarse al sector", ha señalado.

En este sentido ha apuntado que es triste hablar de precios de hace cuarenta años, un problema muy acuciante y que condiciona el futuro del sector.

"La agricultura de secano se va al garete, si los políticos no toman medidas", ha asegurado.

En la provincia hay actualmente en torno a 1.900 agricultores y ganaderos cotizando a la Seguridad Social, aunque hay 4.500 solicitudes de la PAC.

"Nos cuesta producir más de lo que nos pagan por el producto", ha lamentado.

Por otra parte ha pedido a la Junta de Castilla y León que siga el ejemplo de la comunidad foral de Navarra a la hora de atajar el problema fitosanitario en el campo, permitiendo la quema de rastrojos, de forma controlada.
Gómez, que ha valorado este viernes en rueda de prensa la última cosecha cerealista en la provincia, calificada de "buena", con 782.303 toneladas recogidas en 213.999 hectáreas sembradas, lo que da un rendimiento medio de 3,66 toneladas/hectárea, ha declarado que en Navarra está dejando quemar en el campo, por circunstancias fitosanitarias.
"Nosotros vamos a pedir también a la Junta, que haga lo mismo, porque tenemos el ITACyL, que para algo lo queremos, y se pueden solucionar estas cosas, en un año que ha habido mucho hongo y muchas malas plantas", ha demandado.
Gómez ha apuntado que el exceso de agua en algunas tierras de cultivo ha impedido recoger más cosecha cerealista en esta campaña, ya que las malas hierbas han crecido de forma notable y no han respetado los tratamientos.
"Se podía utilizar el fuego para combatir este tipo de plagas y sería una solución muy económica y haciendo muy poco daño a la naturaleza y ahorraríamos sustancia química a las tierras", ha argumentado.
Gómez ha advertido que los operadores de cereal hacen su juego en un mercado libre de compra-venta, para que "les cueste menos el cereal y nosotros tenemos que intentar que valga cuanto más, mejor".


Te puede interesar
Provincia

Diputación adjudica redacción del Plan Director de Tiermes dentro del proyecto Celtiberia Soriana

13-05-2025 12:33
Provincia

La Jefatura Provincial de Tráfico vigila esta semana las distracciones al volante

12-05-2025 14:48
Provincia

ASFOSO comienza repoblación forestal con herbáceas locales en proyecto FLoRE

12-05-2025 12:57
Provincia

Quinta concentración en San Esteban de Gormaz contra la planta de biometano proyectada

12-05-2025 09:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad