Provincia | Provincia

El Consorcio Camino del Cid realiza 378 intervenciones en Soria

Jueves, 08 Febrero 2024 09:02

El Consorcio Camino del Cid ha cerrado su última campaña de mantenimiento, refuerzo y mejora de la señalización senderista y BTT de la ruta.  En la provincia de Soria se ha actuado sobre 240 kilómetros.

Diputación saca a oposición plaza de técnico medio de informática

Propuestas 17 sanciones de tráfico por marchas de tractores

En total se han realizado 378 intervenciones, según ha informado el Consorcio.

Destacan los trabajos de desbroce en los entornos de Brías, San Esteban de Gormaz y Albubilla del Marqués donde también se ha mejorado la señalización de acceso, así como la instalación de sendas flechas direccionales en la zona de Gormaz y Layna

Desde que se iniciara la primera campaña en el año 2011 se han realizado más de 30.000 intervenciones a lo largo de todo el recorrido.

El Consorcio Camino del Cid es quien se encarga del mantenimiento de la señalización de toda la ruta, desde su inicio en Vivar del Cid (Burgos) hasta Orihuela (Alicante).

En este sentido, el presidente de la Diputación de Valencia y del Consorcio Camino del Cid, Vicent Mompó, ha remarcado “la importancia de poner en valor un itinerario que genera recursos económicos en los municipios por los que pasa”.

Los trabajos los ha desarrollado la empresa UTM Desarrollos y han tenido un coste total para las ocho provincias de 14.505 euros (IVA no incluido).

El Consorcio Camino del Cid es una entidad pública sin ánimo de lucro integrada por las Diputaciones Provinciales de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

Tiene por objeto la definición, la dinamización, la divulgación cultural y la promoción turística del Camino del Cid.

En total se han realizado 2.678 intervenciones consistentes en marcas de pintura (2.016), instalación de vinilos, placas y vitolas (262), estacas (84), balizas (53), flechas (20) y carteles (25).

Además, se han recolocado más de medio centenar de señales caídas y se han adecuado 21 tramos de la ruta.

Estas intervenciones se completan con otras actuaciones entre las que destaca el estudio y relación de actuaciones relevantes a realizar en próximas campañas.

En total se ha actuado sobre 1.344 kilómetros de recorrido a lo largo de las ocho provincias que forman parte del Camino del Cid: Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante.

La campaña de este año comenzó en agosto de 2023 y concluyó a finales de año.

Aunque el Camino del Cid está señalizado en su totalidad, la durabilidad de la señalización depende de muchos factores como la calidad de los materiales, las condiciones climatológicas, vandalismo, accidentes, etc.

En términos generales se estima que una señal comienza a deteriorarse a los 8 años.

Con los trabajos realizados se consigue aumentar la amortización de la inversión inicial realizada por las diputaciones provinciales ya que, gracias a una pequeña inversión, además de garantizar su uso al viajero, se prolonga la vida útil de las señales evitando su reposición lo que en la práctica supone un importante ahorro de recursos y de medios económicos.

 

Te puede interesar
Provincia

Diputación entrega la medalla de Oro de la provincia a la familia Martínez Soto por ser motor económico y social

09-05-2025 14:33
Provincia

La Junta programa en mayo medio centenar de propuestas culturales en Soria

09-05-2025 09:17
Provincia

La Diócesis celebra con alegría la elección del nuevo Papa

08-05-2025 21:46
Provincia

Vox rechaza reducción del teletrabajo en Diputación "por opiniones arbitrarias"

08-05-2025 11:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad